Genome-Editing-in-NeurosciencesEntre los textos que pueden consultarse en el sitio web de Springer están:

Genome Editing in Neurosciences. R. Jaenisch, F. Zhang, F. Gage, eds. Springer, June 2017
Cell Therapy for Brain Injury. D.C. Hess. Springer, 2015
Neural Stem Cells in Development, Adulthood and Disease. H.G. Kuhn, A.J. Eisch, en Stem Cell Biology and Regenerative Medicine. Springer, 2015

NOTCHLa expansión clonal de las células progenitoras corticales, con la consiguiente generación neuronal, es una función de un repertorio de genes NOTCH2NL, cuya duplicación parece haber sido determinante en el desarrollo del cerebro humano durante la evolución de los homínidos. Lea al respecto en Suzuki IK, Gacquer D, Van Heurck R, Kumar D, Wojno M, Bilheu A, et al. Human-Specific NOTCH2NL Genes Expand Cortical Neurogenesis through Delta/Notch Regulation. Cell 31 May 2018;173(6):1370–1384.

Filed under Genética by on #

MAPKTres polimorfismos en el gen MAP2K3 se asociaron con buenos resultados en pruebas de memoria episódica de adultos de más de 80 años. Podría tratarse de una nueva diana para la declinación de memoria relacionada con la edad o la enfermedad de Alzheimer, de acuerdo con Huentelman MJ, Piras IS, Siniard AL, De Both MD, Richholt RF, Balak CD, et al. Associations of MAP2K3 Gene Variants With Superior Memory in SuperAgers. Front. Aging Neurosci., 29 May 2018; DOI https://doi.org/10.3389/fnagi.2018.00155.

BAW-2018La Sociedad de Neurociencias de Cuba (Sonecub) ha convocado a celebrar la Semana del Cerebro en Cuba, entre el 26 y el 30 de marzo. Se dedica este año al trastorno bipolar (TB) y por ello se integra con su día mundial, el 30 de marzo. Los neurocientíficos intercambiarán con la población conocimientos importantes para la prevención de y la atención a las enfermedades de la mente y del cerebro. Read more on Inicia Semana del Cerebro en Cuba…

Filed under Enfermedades, Eventos by on #

AdobeStock_33939265.jpgLa revista Genome Medicine ha publicado un número especial (Disease Neurogenomics) dedicado a la influencia de las variaciones genéticas y genómicas en la función neuronal y su relación con las enfermedades neuropsiquiátricas, neurodegenerativas y del neurodesarrollo. Le proponemos el artículo: Recurrent de novo mutations in neurodevelopmental disorders: properties and clinical implications.