He repasado el Atlas de la Obesidad 2023, publicado por la Federación Mundial de Obesidad, que predice que el impacto económico global del sobrepeso y la obesidad alcanzará los 4,32 billones de USD anuales para 2035 si no mejoran las medidas dirigidas a abordar esta epidemia…más
El panorama sanitario del futuro está lleno de incertidumbres y especulaciones. Sin embargo, la complejidad perspectiva de ese panorama obliga a abordarlo, en el sentido de conocer las hipótesis, ponderarlas y desplegar en la medida de los posible los recursos preventivos que la lógica indica…más
Se efectuará la 18.va edición del Curso internacional de Dengue y otros arbovirus emergentes para la actualización y preparación frente a nuevas emergencias epidemiológicas de arbovirus del 19 al 30 de agosto de 2024. El curso se efectuará en saludo al 87 aniversario del Instituto de Medicina Tropical…más
El paradigma de Una Salud emerge y se disemina como una sentencia discursiva irreprochable. Pero ante este paradigma, que pretende ser integrador, las enfermedades y los enfermos siguen corriendo aun la suerte, la mala suerte, de la fragmentación…más
La Semana Mundial de Acción sobre las Enfermedades No Transmisibles (ENT), que habitualmente convoca la Alianza Mundial de ENT, se desarrollará este año del 15 al 22 de octubre. El tema central será el del liderazgo y el lema de la jornada será “La hora de liderar”…más
En una alerta epidemiológica publicada el 8 de agosto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha pedido a los países de las Américas que refuercen la vigilancia, incluida la detección en laboratorio y la secuenciación genómica de los casos confirmados, tras la identificación de una nueva variante del virus mpox, Clade I (Clade Ib), en África Subsahariana…más
El Portal de Datos de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental, disponible desde el 18 de enero de 2022, ofrece datos sobre un conjunto amplio de indicadores relevantes para los programas técnicos del Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental (NMH), incluidas las enfermedades no transmisibles (ENT), violencia y las lesiones, los factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles, la nutrición y la actividad física, salud mental, prevención y control del uso de sustancias, así como discapacidad y rehabilitación…más
La lactancia materna es una de las formas más eficaces de garantizar la salud y la supervivencia de los niños. Sin embargo, contrariamente a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), menos de la mitad de los lactantes se alimentan exclusivamente con leche materna…más