Con la presencia del Dr. Cs. Pastor Castell- Florit Serrate Presidente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud y su director el Dr. C. Pedro Veliz Martínez se realizó la primera reunión de la nueva junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Salud Pública dirigida por su presidente reelecto el Dr. C. Alcides Ochoa Alonso…más
Resulta evidente la relación amplia, profunda, favorecedora y multiplicadora, entre la salud y la naturaleza; sin embargo, trasladar esa conexión a la política y a la acción sanitaria y clínica de modo sistemático, sostenible, resulta una utopía para los días que corren. Se requiere generar nuevas evidencias y compartirlas adecuadamente, en un proceso de sensibilización sin precedentes para avanzar en esa necesaria y útil dirección…más
Se celebra cada año, el 3 de diciembre, en honor a Juan Carlos Finlay Barré, el Día de la Medicina Latinoamericana. Sin embargo, no todos están enterados del origen de la conmemoración y es asunto de creciente importancia cultural e histórica en la medida que también nos acercamos al 200 aniversario de su natalicio…más
El 1 de diciembre la OMS se une a sus asociados y comunidades para celebrar el Día Mundial del Sida 2024. Con el lema «Emprendamos la senda de los derechos: Mi salud, mi derecho», la OMS apela a mandatarios y ciudadanos de todo el mundo a defender el derecho a la salud subsanando las desigualdades que entorpecen los progresos hacia el fin del sida…más
Este año, el tema 2024 es “Cada 10 minutos una mujer es asesinada. #NoHayExcusa. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres” y tiene como objetivo movilizar a todos los miembros de la sociedad ante una alarmante escalada de la violencia contra las mujeres, así como revitalizar los compromisos y exigir responsabilidad y medidas concretas a los responsables de la toma de decisiones…más
Este martes 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre. Pensábamos asistir junto a otros colegas a un importante evento científico que se ha organizado al respecto en Sancti Spíritus. Las dificultades logísticas nos lo impidieron, pero aprovechamos este espacio para compartir algunas ideas relacionadas con el tema…más
La diabetes se ha disparado y multiplicado su carga en las últimas décadas en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que continuará escalando en la tabla de mortalidad a expensas de su crecimiento sin control en los países empobrecidos como consecuencia de la epidemia de obesidad que la precede como problema mayor de la salud pública de nuestros días…más
En los últimos años se ha venido imponiendo en el campo de los cuidados de la salud el concepto de Literacidad en Salud (LS), entendido como el conjunto de habilidades desarrolladas por una persona para analizar y comprender toda la información relacionada con los cuidados de su salud…más
Los invitamos para el próximo viernes, 8 de noviembre a partir de las 2:00 pm que se efectuará en la sede del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud la Sesión del Ateneo de la ENT “Dr. Ignacio Macías Castro” con el tema central: La determinación social de las ENT y la Cronicidad…más
El microbiólogo y jefe de la Unidad de Resistencia Antimicrobiana de la Universidad Complutense de Madrid, Bruno González-Zorn, ha defendido el impulso e implantación del enfoque ‘One Health’ en la salud para evitar “un futuro donde enfermedades que hoy podemos tratar” vuelvan a ser “incurables”…más