Mañana martes, 18 de marzo, se lanzará por OPS un importante curso virtual sobre la Mejor Atención para las ENT. Debemos esclarecer y profundizar respecto a qué trata esta iniciativa. Fue lanzada en septiembre del pasado 2023 por el director de la OPS, Dr. Jarbas Barbosa, a fin de ampliar el acceso a los servicios de ENT en los sistemas de atención primaria de salud. El lanzamiento tuvo lugar durante un acto paralelo al 60º Consejo Directivo de la OPS…más
El viernes anterior al equinoccio de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de dormir bien. Además, se pretende tratar acerca de las causas y consecuencias de los trastornos del sueño y su consideración actual en la agenda de la salud pública…más
La Editorial Ciencias Médicas presenta la obra: Catauro de términos de salud pública. En el año 2004 se publicó la obra Introducción a la Salud Pública, la que incluye en su Sección IV el Catauro de términos de salud pública. Por decisión editorial, en homenaje al profesor Gabriel José Toledo Curbelo, y por su importancia y actualidad, se decide la publicación del Catauro de términos de salud pública como obra independiente y en acceso abierto, para facilitar la consulta de los términos y palabras más utilizadas y su sentido correcto, relacionadas con la Salud Pública, con que son empleadas en Cuba…más
Los invitamos para el próximo jueves, 13 de febrero de 2025 a partir de las 2:00 pm que se efectuará en la sede del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud la Sesión del Ateneo de la ENT “Dr. Ignacio Macías Castro” con el tema central: “LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO EN LA AGENDA DE LAS ENT”…más
En la mayoría de los mamíferos las hembras viven más que los machos. Así sucede con las mujeres y es un fenómeno universal, que se conserva por razones distintas en las enfermedades, las hambrunas, las epidemias, las guerras. Sin embargo, una comprensión definitiva y cabal de por qué las mujeres viven más tiempo resulta aun enmarañada y está insuficientemente establecida por la ciencia…más
Lograr el acceso universal a la salud y a la cobertura universal de salud (lo que se conoce como “salud universal”) significa velar porque todas las personas y las comunidades tengan acceso a servicios de salud integrales, adecuados, oportunos y de calidad, sin ningún tipo de discriminación o de barrera que obstaculice su posibilidad de acceder a ellos…más
Bajo el liderazgo del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Cuba implementa un grupo de acciones dirigidas a fortalecer el programa de control de la hipertensión arterial (HTA), en el nivel primario de atención…más
Hace hoy nueve días, exactamente el pasado 10 de febrero, la OMS difundió un proyecto de resolución sobre las enfermedades raras a presentar ante la 78ª Asamblea Mundial de la Salud…más
Únase a la WFPHA para participar en un interesante seminario web sobre cómo abordar la carga del VSR en los adultos mayores. Fecha: martes 25 de marzo. Hora: 10-11 am CET…más
De alrededor de diez años es la brecha entre la esperanza de vida alcanzada como promedio en el mundo (73,4 años) y la esperanza de vida saludable que se ha logrado alcanzar (73,7 años). La contribución a ir cerrando la brecha entre la esperanza de vida y la salud es un objetivo que comenzó a cambiar la forma de pensar la longevidad en los últimos años…más