El alcoholismo va siendo asimilado universalmente, a contrapelo de la industria que lo produce y lo promueve, como uno de los principales problemas de salud pública y representa una grave amenaza al bienestar y la vida de la humanidad…más

El Aula Magna de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, situada en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón”, será sede este lunes 23 de diciembre a las 2:30 de la tarde del acto central de esta Casa de Altos Estudios por el Día del Educador, dedicado al legado del comandante en jefe Fidel Castro Ruz, al Aniversario 63 de la Campaña Nacional de Alfabetización y al 66 del Triunfo de la Revolución…más

El 12 de junio de 1992, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo que se desarrolló en Río de Janeiro, Fidel Castro expresó: “Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre”. Esta sentencia resume de manera genial el sentido y pronóstico de lo que hoy no pocos estamos considerando como La Enfermedad del Antropoceno…más

Resulta evidente la relación amplia, profunda, favorecedora y multiplicadora, entre la salud y la naturaleza; sin embargo, trasladar esa conexión a la política y a la acción sanitaria y clínica de modo sistemático, sostenible, resulta una utopía para los días que corren. Se requiere generar nuevas evidencias y compartirlas adecuadamente, en un proceso de sensibilización sin precedentes para avanzar en esa necesaria y útil dirección…más

Se celebra cada año, el 3 de diciembre, en honor a Juan Carlos Finlay Barré, el Día de la Medicina Latinoamericana. Sin embargo, no todos están enterados del origen de la conmemoración y es asunto de creciente importancia cultural e histórica en la medida que también nos acercamos al 200 aniversario de su natalicio…más

El 1 de diciembre la OMS se une a sus asociados y comunidades para celebrar el Día Mundial del Sida 2024. Con el lema «Emprendamos la senda de los derechos: Mi salud, mi derecho», la OMS apela a mandatarios y ciudadanos de todo el mundo a defender el derecho a la salud subsanando las desigualdades que entorpecen los progresos hacia el fin del sida…más

Este año, el tema 2024 es “Cada 10 minutos una mujer es asesinada. #NoHayExcusa. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres” y tiene como objetivo movilizar a todos los miembros de la sociedad ante una alarmante escalada de la violencia contra las mujeres, así como revitalizar los compromisos y exigir responsabilidad y medidas concretas a los responsables de la toma de decisiones…más