Carta de felicitación del Ministro de Salud Pública, Dr. Roberto Morales Ojeda, dirigida a los trabajadores jurídicos del sector de la salud en ocasión del Día del Jurista…infomed
El decisivo aporte del personal médico de Cuba y otras naciones en el enfrentamiento al virus del Ébola en países del África occidental fue elogiado en esta capital, por diputados del Parlamento Latinoamericano (Parlatino)…agencia cubana de noticias
La Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap) convoca a profesionales interesados y con aptitudes, a ingresar al Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud.
El cáncer, las enfermedades cerebrovasculares, la diabetes y las afecciones respiratorias crónicas representaron el 67,7 por ciento del total de fallecidos en 2014 en Cuba.
En el mundo, las enfermedades no transmisibles no solo serán las principales causas de discapacidad en el año 2020, sino que también se convertirán en los problemas más costosos afrontados por los sistemas de atención de salud, recordó el rotativo…leer más
Por tercera ocasión la carrera de Medicina de la Facultad Calixto García, de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) en la capital, fue reacreditada de Excelencia por la Junta de Acreditación Nacional.
Un equipo de expertos llevó a cabo la evaluación externa de los procesos formativos de esa carrera en cuyo informe se evidenció que esta cuenta con un claustro integrado por destacadas personalidades de la Medicina cubana y profesores de más cercanas generaciones, cuya unidad de trabajo y acción constituyen paradigmas e irradian respeto y amor hacia la profesión…leer más
La brigada de médicos cubanos presente en Nepal —integrada por 49 colaboradores, de ellos 25 médicos de diversas especialidades— prosigue su trabajo en aquella nación que el pasado 25 de abril sufrió un fuerte terremoto causante de más de 8 mil muertos. Hasta la fecha, los médicos cubanos han atendido un total de 4610 pacientes y han realizado 52 cirugías…cubadebate
Los niños, son el futuro de nuestra especie, y como tal, han de ser tratados de una forma especial, estando sus derechos fundamentales por encima de cualquier interés, ya sea político, económico o religioso.
Para salvaguardar su integridad, existe la declaración de los derechos del niño, redactada en 1925 por Save The Children y enmendada y reorganizada en 1959 por las Naciones Unidas.
La infancia es un periodo en cual se configura nuestra persona, y por ello, los niños han de recibir una educación de calidad, una nutrición digna, protección frente a las enfermedades, y un derecho al ocio que en muchas ocasiones, forma a este igual o más que la propia escuela. Como colectivo especialmente vulnerable, las leyes han de ser más severas en lo que respecta a los abusos frente a ellos, ya sean de cualquier tipo, y las instituciones públicas, han de velar por su bienestar y su amparo, garantizando sus derechos en cualquier circunstancia…infomed
La Asamblea Mundial de la Salud aprobó hoy algunas resoluciones orientadas a hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos, mejorar el acceso a vacunas asequibles y luchar contra la hipernutrición y la desnutrición…OMS
El IV Encuentro Iberoamericano y VIII Congreso Nacional de Alergología, Cuba Alergia 2015, concluye hoy en la sede del Palacio de Convenciones de esta capital.
La capacidad del sistema de salud cubano para reducir el impacto del asma en el país fue uno de los tópicos destacados durante el evento por la cantidad de conferencias impartidas sobre el tema…Prensa Latina