El 15 de noviembre de 1999 cuando fue inaugurada en La Habana la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) se dio inicio a una hermosa historia de confraternidad y solidaridad entre Cuba y países de todas las latitudes.
El desastre provocado por los huracanes Mitch y George en 1998, que afectó a los países centroamericanos y caribeños, ocasionando la pérdida irreparable de miles de vidas tuvo la respuesta cubana de concebir un Programa Integral de Salud, proyecto de cooperación que conllevó al envío de brigadas compuestas por médicos, enfermeros y otros trabajadores de la salud a los lugares más afectados y apartados de esos territorios.
Es precisamente en ese contexto que el presidente cubano, Fidel Castro Ruz, concibió la creación de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) para formar gratuitamente como médicos, a jóvenes de esos países…infomed


Desde 1962 hasta 2016 las afectaciones del BLOQUEO a la salud pública cubana ascienden a 82 millones 723 mil 876 dólares.
De nuevas acciones, efectivas, está urgida la región, y nuestro país también, ante un contexto sanitario internacional donde las infecciones transmitidas por mosquitos han venido aumentando, particularmente por los virus del dengue, zika y chikungunya.
El boletín
Queridos trabajadores de la Estomatología:








