El 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad. Es un día dedicado a abordar la epidemia mundial de esta forma de malnutrición. En 2024, el lema de la campaña es «Hablemos de obesidad y…», con el objetivo de aprovechar el poder de esta iniciativa para iniciar conversaciones transversales; observar la salud, la juventud y el mundo que nos rodea para ver cómo podemos abordar juntos el control de la obesidad…más
La salud mental de los adolescentes. Estas propuestas científicas recientes vienen a reforzar la importancia de la atención y el cuidado a la salud global y a lo que didácticamente llamamos o concebimos como salud mental de los adolescentes. Lo queremos significar en la cercanía del 2 de marzo, que se conmemora a nivel mundial el Día del Bienestar Mental de los Adolescentes…más
La actividad física sistemática en contacto con la naturaleza: una prioridad estratégica en el 61 aniversario del INDER. La actividad física en espacios naturales reporta beneficios añadidos a la salud, según muestran con creciente elocuencia las evidencias científicas reportadas en la literatura: mejora el estado de ánimo, incrementa la sensación de bienestar, la calidad del sueño y el rendimiento físico global…más
Se convoca a una nueva edición para los trabajos científicos terminados en el período comprendido entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023. En consecuencia se convoca este año a la XLVII edición del CONCURSO PREMIO ANUAL DE LA SALUD 2024…más
Washington D.C., 15 de febrero de 2024 (OPS)– La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció un nuevo acuerdo de asociación con el Hospital Infantil de Investigación St. Jude para ayudar a fortalecer el acceso equitativo a los medicamentos contra el cáncer infantil para los niños de América Latina y el Caribe…más
La epilepsia en clave de Salud Pública. Desde noviembre de 2020, en ocasión de la 73 Asamblea Mundial de la Salud, la OMS viene promoviendo con énfasis creciente un plan de acción mundial sobre la epilepsia y otros trastornos neurológicos con el fin de propiciar una respuesta global coordinada en múltiples sectores…más
A pesar de que la epilepsia es un padecimiento bastante frecuente, no se habla mucho de ella. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unos 50 millones de personas padecen epilepsia en todo el orbe y en muchos lugares, los enfermos de epilepsia y sus familias aún sufren estigmatización y discriminación…más
Abordar algunos de los mayores retos de la Agenda para el Desarrollo Sostenible —desde la mejora de la salud hasta la lucha contra el cambio climático — pasa por sacar partido de todos los talentos disponibles. Esto significa que necesitamos que más mujeres trabajen en estos ámbitos…más
El Repositorio institucional para compartir información (IRIS, siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud ha publicado un compendio que resume los conocimientos sobre la asociación entre Tabaco y Diabetes…más
Una vacuna monodosis contra el dengue producida por el Instituto Butantan del estado de São Paulo (Brasil) previene el desarrollo de la enfermedad en el 80 % de los vacunados al analizar los resultados del estudio publicado recientemente en la revista The New England Journal of Medicine…más