El Instituto de Higiene Epidemiología y Microbiología INHEM cuenta con una amplia gama de programas docentes relacionados con la higiene, la epidemiologia, la microbiología y la nutrición los cuales pone a disposición de los profesionales, técnicos y trabajadores de estas áreas de experticia dentro del Sistema de Salud Pública. Estos incluyen, maestrías, diplomados, cursos, talleres y entrenamientos todos con el objetivo de optimizar y actualizar competencias y habilidades.
Roberto Morales Ojeda, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministro de Salud Pública (Minsap), aseguró este miércoles en La Habana que el país transita por una situación higiénico-sanitaria favorable.
En su intervención, durante el segundo día de debates de la Comisión de Salud y Deportes, previo al Cuarto Período de Sesiones de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), el titular explicó que existen las condiciones para cortar la transmisión de dengue, presente en algunos territorios de la nación…leer más
El pasado 10 de Marzo fue constituido el Grupo Bienestar Materno Infantil del Capítulo de la Sociedad Cubana de Salud Pública en la provincia Camagüey, con la presencia de la Vicepresidenta de la Sección Bienestar Materno-Infantil de la SOCUSAP Dra. Daisy Amparo Martínez Delgado y las miembros de la junta directiva Dra. María O”Farrill Fernández y María del Carmen Machado Lubian…leer más
Agradecimiento del Dr. Giovanni Escalante, Representante a.i de OPS/OMS en Bolivia al Dr. Manuel Collazos Herrera por su colaboración científica con la socialización de trabajos en el campo de la evaluación económica de medicamentos y otras tecnologías sanitarias durante los últimos años a los paises miembros de la Subregión Andina y en particular a la Comisión Técnica Subregional Andina de Evaluación de Tecnologías Sanitarias…leer más
El pasado viernes 13 de marzo concluyó en la ENSAP el curso internacional “La Salud Pública en Cuba”, que se desarrolló durante una semana y en el que participaron seis profesionales de Brasil, entre ellas profesoras de la Universidad de Pernambuco.
Durante el intercambio se produjeron interesantes debates sobre el sistema de salud cubano y la formación de los recursos humanos. Las estudiantes expresaron su satisfacción en conocer el modo de vida del pueblo cubano, el compromiso del estado y el sistema con la salud del pueblo y la importancia que se le concede al trabajo de promoción de salud como parte de la estrategia de la APS, agradecieron al claustro de profesores por las oportunidades brindadas y el conocimiento transmitido…campus virtual de salud pública
El departamento de Epidemiología del INHEM a través de su línea de investigación de Salud Mental quiere hacer extensivo a todos los investigadores interesados que bajo el auspicio del Grupo Nacional de Psiquiatría Infantil se celebrará la “Jornada Provincial de Psiquiatría Infantil de La Habana“, durante los días 27 y 28 de marzo en el Centro de Atención Ambulatoria del Hospital Pedro Borrás. Se informa además que los días 13 y 14 de abril se realizarán cursos y mesas redondas post jornadas con los siguientes temas:
- Trastornos del neurodesarrollo (Autismo)
- Sexualidad
- Depresión y conducta suicida
- Violencia
La Habana, 11 mar (AIN)
El 43 por ciento de la población cubana tiene índices de sobrepeso y obesidad, alertó en esta capital la doctora María Elena Díaz Sánchez, del Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología (INHEM).
La gordura en Cuba se ha incrementado señaló la especialista, una de las asistentes a la Convención Internacional de Antropología ANTHROPOS 2015…leer más
La Sección de Medicina Social de la Sociedad Cubana de Salud Pública otorga todos los años el Reconocimiento por la contribución a la Medicina Social y la Salud Pública a una mujer destacada en la conmemoración por el 8 de marzo…leer más
Como parte de las tareas del proyecto “Diseño de un instrumento para la pesquisa de los trastornos del neurodesarrollo en niños menores de seis años” que se ejecuta en el departamento de Salud Escolar del Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología (INHEM)…leer más
En la LIV Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica, que se desarrollará desde mañana y hasta el 15 de marzo, serán inmunizados casi medio millón de niños cubanos, informó el doctor Miguel Ángel Galindo, funcionario del Ministerio de Salud Pública (MINSAP)…leer más