Fecha: 11 y 12 de julio de 2024.

Sede: Instituto Cubano Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

Modalidad: Conferencias, mesas redondas, temas en posters electrónicos.

Temas:

–  Cardiología Intervencionista en edades pediátricas
–  Intervencionismo coronario en gestantes.
–  ICP en adultos jóvenes, mujeres y adultos mayores.
–  ICP en los Síndromes coronarios agudos.
–  ICP en Oclusiones totales crónicas.
–  ICP en pacientes diabéticos, renales.
–  Aplicación de Scores nacionales e internacionales.
–  Cardiología Intervencionista Estructural.
–  Estudios Nacionales e Internacionales sobre ICP.
–  Otros.

Actividades: Científica, Recreativa- Cultural.

Matrícula: 100 plazas.

Coordinador: Dr. MSc. Leonardo López Ferrero.

Información: Juanita (Secretaria de Hemodinámica)

El Comité Organizador los invita a las Jornadas de la Sociedad de Cardiología Intervencionista que se celebraran en Varadero Cuba en el mes de mayo de 2025.

En la misma se efectuarán conjuntamente:

  • Jornada de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista. Región Centroamérica y el Caribe. SOLACI-Cuba 2025
  • XX Taller Cubano de Cardiología Intervencionista
  • XXXIII Simposio Internacional de Cardiología Intervencionista
  • 1 era Reunión de Graduados de la Maestría en Cardiología Intervencionista.

 Primer Anuncio SOLACI 2025

Mas información en los próximos días.

 

En el pasado XLVI Concurso Premio Anual de la Salud 2023 en la categoría TESIS para optar por el Titulo de Especialista fue condecorada la Dra. Daniela Martinez Riverón cardióloga del Hospital CIMEQ por su trabajo titulado: Variación de la despolarización y la repolarización ventriculares en pacientes sometidos a terapia anticancerígena. 

En nombre de la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Cardiologia y de la comunidad cardiológica del país FELICIDADES a nuestra colega.

El próximo 17 y 18 de abril se celebrará el evento CardioCuba en el Hotel Nacional para analizar con representantes de la cardiologia del país las acciones para mejorar cualitativamente y cuantitativamente el uso de los BIOMARCADORES CARDIACOS en la asistencia medica contando con speakers internacionales y el auspicio total de la firma Roche. Publicaremos los resultados de este evento.

Mas información en breve.

 

 

 

 

 

 

El Dr. CM. Maikel Santos Medina, cardiólogo perteneciente al Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna de Las Tunas fue galardonado con el Premio Anual del MINSAP edición 2024 en el apartado de Tesis Doctoral por su aporte: Escala predictiva de muerte hospitalaria por infarto agudo de miocardio, trabajo que lleva como aval los buenos resultados del servicio de Cardiología en el mayor centro asistencial de la provincia Las Tunas.

Asimismo el Dr. CM. Suibert Rodríguez Blanco , cardiólogo intervencionista del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras de La Habana fue también galardonado con el Premio Anual del MINSAP edición 2024 en el apartado de Tesis Doctoral por su aporte: Índice neutrófilo-linfocitario y su relación con el intervencionismo coronario percutáneo. 

En nombre de la Junta de Gobierno de la SCC y de toda la comunidad cardiológica del país FELICIDADES a nuestros colegas.