Durante los pasados días 21 a 23 de Mayo, tuvo lugar en la hermosa y hospitalaria Ciudad de Las Tunas, el 1er Taller Científico Metodológico sobre el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares Red Central-Las Tunas, el cual coincidió con el Balance Anual 2024 de la Red Cardioquirurgica Central, efectuado por vez primera fuera de la región como parte de la integración hermosa y necesaria entre todos los cardiologos y especialidades afines del país. Se impartieron conferencias magistrales, presentación de casos interesantes, estado actual de los servicios de la red y provincia sede y se generó un debate altamente enriquecedor. Participaron todos los directivos de cada provincia central y el maravilloso heart team tunero en pleno encabezados por el hermano, colega, científico y gran ser humano Dr C. Maikel Santos. Queremos expresar nuestro mayor agradecimiento al partido, gobierno, dirección de salud, universidad médica, amigos todos del balcón del oriente cubano, q contribuyeron al éxito del evento y muy especial a Maikel y sus “muchachos” que demuestran que sólo el amor engendra la maravilla. En el punto final se realizó el llamamiento oficial al Congreso Internacional CARDIOVILLA 2026, a celebrarse en el mes de Abril en la cayeria norte avileña.
La Sociedad Iberoamericana de Prevención y Rehabilitación Cardiovascular y la Universidad Técnica de Manabí tienen el honor de invitarle a participar en el XIV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Prevención y Rehabilitación Cardiovascular (SIPRERECA-2025), que se llevará a cabo del 26 al 29 de junio de 2025 en la sede matriz de la Universidad Técnica de Manabí, ubicada en la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, Ecuador.
Cuba Salud 2025 comienza hoy y hasta el día 25, con la asistencia de unos tres mil participantes de 50 países. Será el escenario de más de 400 actividades científicas y más de 200 conferencias magistrales, paneles, simposios y encuentros.
Mas información en: https://cubasalud.sld.cu/evento/11