El próximo 17 de Mayo del 2024 celebraremos el DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA HTA, actividad promovida por la Liga Mundial de lucha contra la HTA (World Hipertensión League) con el tema central: “MIDA SU PRESIÓN ARTERIAL CON PRECISIÓN, CONTRÓLELA, VIVA MÁS TIEMPO”

La Comisión Nacional Asesora de HTA de nuestro MINSAP ha organizado durante todo el mes de mayo un grupo de Actividades Comunitarias y en los Centros de Salud para la búsqueda activa de nuevos hipertensos y la evaluación del control de los hipertensos conocidos.

El Presidente de la CNTA de HTA nos ha enviado esta  Comunicación sobre el Día Mundial de la HTA 17 de Mayo 2024 (1)

Desde la Sociedad Interamericana de Cardiología tenemos el agrado de presentarles la Revista Interamericana de Cardiología (RIAC), la nueva publicación oficial y órgano de difusión científica de nuestra sociedad.

La RIAC es una revista científica internacional, dedicada a las enfermedades cardiovasculares. Es una publicación cuatrimestral, open access en idiomas español e inglés.

Accede en este enlace:  Revista Interamericana de Cardiologia Volumen 1, No. 1, Enero-Abril 2024

El congreso del American College of Cardiology 2024, desde la ciudad de Atlanta, Estados Unidos, nos ha traído mucha información científica para analizar y discutir, con ensayos clínicos muy relevantes que van desde la prevención cardiovascular hasta la insuficiencia cardíaca avanzada.

Desde la Sociedad Interamericana de Cardiología, compartimos con todos ustedes el resumen y análisis de algunos de los ensayos más importantes, a cargo de colegas destacados de nuestra sociedad.

Puedes acceder a algunos de esos ensayos pichando este enlace de la SIAC:

.

Celebrada Sesión Científica del Capítulo Granma de la Sociedad Cubana de Cardiología que tuvo como principal actividad, el otorgamiento de la condición de; Presidentes de Honor del Capítulo Granma de la SCC al Dr. Luis Ramírez Domínguez y a la Dra. Ángela María Castro Arca, en virtud a sus reconocidos méritos asistenciales, docentes e investigativos de impacto nacional e internacional.
Ambos profesores recibieron, además, de manos de la Directora Provincial de Salud, la Medalla Hazaña Laboral.
Momento emotivo resultó el otorgamiento del Escudo de Bayamo por acuerdo de la Asamblea Municipal del Poder Popular a propuesta de su presidente a la Dra. Ángela Castro, la cual agradeció el gesto al pueblo bayamés en medio de mucha emoción, al ratificar que se trata de un reconocimiento que valora en toda su magnitud y que deseó toda la
vida porque Bayamo es la ciudad de su corazón.
La actividad científica concluyó con un cierre de lujo, la conferencia magistral dictada por la Dra. Ángela Castro titulada Papel de la ecocardiografía en los procedimientos de cardiopatías estructurales.

04 de abril de 2024

Dr. C Julio Alberto Pérez Domínguez
Presidente del Capítulo Granma de la Sociedad Cubana