Ayer 6 de septiembre se realizó en la sede del Instituto de Cardiología un homenaje póstumo al Profesor Hernández quien fuera fundador de esta institución . Sus cenizas se esparcieron en el propio instituto donde trabajó y desarrolló la Cardiología durante muchos años. El acto contó con la presencia del Ministro de Salud Publica Dr. Roberto Morales Ojeda, el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guillarte de Nascimento, directivos de instituciones médicas, compañeros de trabajo y familiares.
En la madrugada de este martes falleció en esta capital el doctor Alberto Hernández Cañero, eminente cardiólogo y fundador del Instituto Nacional de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (ICCV), informó el Ministerio de Salud Pública. Leer más
Categorizado en Obituario por el .
CONTRIBUCIÓN DE LA SOCIEDAD CUBANA DE MEDICINA INTENSIVA Y DE EMERGENCIA, ASOCIADA AL CONSEJO NACIONAL DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS DE LA SALUD (CNSCS) EN OCASIÓN DE LA VISITA A CUBA DE LA SRA. VIRGINIA VANDAN, EXPERTA INDEPENDIENTE SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SOLIDARIDAD INTERNACIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS.
CONTRIBUCIÓN DE LA CONSEJO NACIONAL DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS DE LA SALUD (versión en español)
CONTRIBUTION OF THE CUBAN SOCIETY OF INTENSIVE MEDICINE AND EMERGENCY (versión en inglés)
Categorizado en Información, Noticia por el .
En la mañana del sábado 8 julio de 2017, el Ministro de Salud Pública, Dr. Roberto Morales Ojeda, acompañado por la Dra. Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del MINSAP, el Dr. C. Pedro Luis Veliz Martínez, director del Consejo de Sociedades Científicas de la Salud, la Dra. Carmen Rosa Fernández Martínez, directora de Atención Médica del Ministerio de Salud Pública, el Dr. Emilio Delgado Iznaga, director de Medicamentos del MINSAP y otros miembros del Consejo de Dirección y funcionarios del Ministerio de Salud Pública, sostuvieron un importante intercambio con los presidentes de todas las sociedades científicas de la salud y los jefes de los grupos nacionales de especialidades del sector. Leer más
Categorizado en Noticia por el .
Los tratamientos de belleza deben ir acompañados de los cuidados necesarios para la salud. Por esta razón, especialistas cubanos y de más 10 países debatirán sobre productos naturales en la cosmetología y la estética, el desarrollo de nuevos procederes, la ética y responsabilidad profesional, entre otros temas, durante las sesiones del II Congreso de Estética, Cosmetología y Medicina Estética, que sesionará los días 21 y 22 de julio, en el Hotel Habana Libre. Leer más