El HeberFERON, fármaco desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) para el tratamiento del cáncer de piel, pudiera convertirse en otra alternativa terapéutica para enfermedades como tumores cerebrales y carcinomas renales. El Doctor en Ciencias Biológicas Iraldo Bello Rivero, líder científico de HeberFERON, afirmó que el medicamento está en proceso de ensayos clínicos en esos padecimientos, y es posible que entre este año y el próximo se obtenga el registro sanitario en Cuba para esas indicaciones. leer más
Categorizado en Actualidad, Información, Noticia por el .
La
Hoy 25 de febrero volvemos a celebrar el Día Internacional del Implante Coclear, después de un período en que los cambios en nuestro entorno han sido enormes para nuestro colectivo, y el del resto de personas con problemas auditivos, al levantarse unas enormes barreras que dificultan la comunicación, al tener que llevar continuamente mascarillas opacas que no permiten la lectura labiofacial.
Clínicas dentales de diversos países alertan de que aunque no hay evidencia científica que relacione el uso continuado de las mascarillas con la aparición de patologías bucodentales, esto sí puede manifestar y/o agravar patologías previas.
La detección prenatal de cardiopatías congénitas complejas en Cuba supera el 85 %, cifra que adquiere un alto valor para quienes requieren de intervención inmediata una vez que se produce el nacimiento. Según el sitio oficial del Ministerio de Salud Pública, de cada 1 000 neonatos en la Isla, de dos a tres padecen esta anomalía cardíaca, lo cual representa una cifra cercana a los 300 casos anuales. 















