Nuestra Red

Espacio de trabajo para bibliotecarios, en el que puedas encontrar útiles para la actividad informativa,servicios y productos de las bibliotecas médicas que conforman el sistema de información provincial.

 

En conmemoración del 213 natalicio de Antonio Bachiller y Morales y los 44 años de celebración de Día del Bibliotecario Cubano, el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas y el Departamento de Atención a la Red de Bibliotecas Médicas de Santiago de Cuba, invitamos a todos los profesionales, estudiantes y trabajadores a participar en la jornada científica. Esperamos contar con su valiosa participación, para homenajear a unos de los grandes pioneros de la bibliotecología en Cuba y continuar construyendo un futuro lleno de conocimiento y salud.

– Objetivo central:

  • Fortalecer el rol de las bibliotecas especializadas en salud como centros de información, conocimientos y apoyo a la investigación, la asistencia y la docencia en salud, promoviendo la innovación, la colaboración y el acceso equitativo a la información que mejore la salud y el bienestar de la comunidad.
  • Objetivos específicos:
  • Fortalecer las habilidades de alfabetización informacional.
  • Explorar el uso de nuevas tecnologías en las bibliotecas en salud como la IA.
  • Fomentar la colaboración entre bibliotecas de salud y otros profesionales del sector.
  • Fomentar la creatividad y la experimentación en el diseño de nuevos productos y servicios de información.
  • Facilitar el acceso a los recursos de información relevantes para la investigación en salud.

– Temáticas centrales del Evento:

  • Gestión de la Información y conocimiento.
  • Competencias informacionales.
  • Competencias Investigativas.
  • Inteligencia Artificial aplicada a las Bibliotecas y al sector de la salud.
  • El papel de las bibliotecas de salud en la investigación.
  • Desarrollo de las colecciones.
  • Informática y Comunicaciones.
  • El uso de las redes sociales en las bibliotecas de salud.
  • Producción científica.
  • Ciencia abierta
  • Productos y servicios de información
  • Marketing y promoción de los servicios bibliotecarios en salud.
  • El papel de las bibliotecas en la lucha contra la desinformación en salud.
  • Formación de Recursos Humanos.
  • Historia de la Medicina.
  • Figuras clave en la medicina local.

DIVULGACIÓN JORNADA XV DE BIBLIOTECAS MÉDICAS 2025       

CURSOS PREVENTO XV JORNADA BIBLIOTECAS MÉDICAS DE MAYO A JUNIO 2025

Espacio dedicado a resaltar la figura de la Licenciada, bibliógrafa y docente, María Antonia Peña Sánchez, bibliotecaria de profesión, pionera del proyecto Patrimonio Histórico de Personalidades e Instituciones de la salud santiagueras, incansable en el rescate de la historia y el reconocimiento de quienes fueran merecedoras de ello, estudiosa de la vida y obra del Dr. Antonio María Béguez César y su infatigable lucha permitió que el Hospital Infantil Sur hoy lleve el nombre de este ilustre médico.

En el marco de las actividades de la XXXIII Feria Internacional del Libro en Santiago de Cuba, se realizará la presentación de la obra El adulto mayor. Adicciones, sexualidad, violencia y suicidio de la autora Iliana C. Gorguet Pi, Doctora en Ciencias Médicas, Sexóloga clínica, Especialista de II grado en Psiquiatría y Profesor titular. La cita es el jueves 20 en la biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas No. 1 y el viernes 21 en la extensión de la Sala de arte Emilio Bacardí de esta ciudad. Ambas presentaciones serán a las 9:00 am.

Recuerde que los adultos mayores son más propensos a padecer múltiples trastornos físicos, mentales y cognitivos, entre ellos los relacionados con la sexualidad, las adicciones, la violencia y la conducta suicida. Descubre a través de este libro como puedes contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Te esperamos, no faltes.

 

 

La COVID-19 es una enfermedad infecciosa que puede causar importantes disfunciones respiratorias y físicas a corto y largo plazo, que requieren la aplicación de técnicas de rehabilitación adaptadas a las necesidades de cada paciente. Leer más