fechas importantes

Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Se celebró por primera vez el año 2003. El comportamiento suicida se ha convertido en un problema principal de salud pública en el mundo. Datos de la OMS indican que cada año aproximadamente un millón de personas se suicidan en todo el mundo, o que ocurre una muerte autoinflingida cada 40 segundos. El número de vidas perdidas cada año por esta causa excede al conjunto de muertes causadas por la guerra y los homicidios. Se estima que alrededor de un 5% de las personas intentan suicidarse al menos una vez en su vida y que la prevalencia de la idea suicida en la población general está entre el 10 y 14%. El suicidio es una de las principales causas de muerte en el mundo y en los últimos años estos índices han aumentado un 60% en algunos países.

Esta celebración proporciona una oportunidad especial para reorientar nuestras energías colectivas en abordar este problema fundamental. El cambio cultural de actitudes hacia la enfermedad mental y el comportamiento suicida requiere que las fuerzas que influyen en las normas comunitarias tengan conocimientos y preparación científica sobre el tema y que se involucren la mayor cantidad posible de actores de la comunidad durante un período prolongado de tiempo.

La Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) copatrocinan la celebración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio 2014 como cada 10 de septiembre. El tema de este año es «Prevención del suicidio: un solo mundo conectado». Como en ocasiones anteriores, la IASP está organizando viajes en bicicleta alrededor del mundo (Cycle Around the Globe) con el objetivo de sensibilizar a todas las personas acerca del suicidio y de su prevención y para reducir el prejuicio asociado con él.

Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (International Association for Suicide Prevention, IASP)
IASP. 10th World Suicide Prevention Day
OMS. Salud Mental. Prevención del suicidio (SUPRE)

Infomed. Sitios novedosos: Suicidio
Infomed. Localizador de información en salud (LIS): suicidio
MedlinePlus: Suicidio

Categorizado en Fechas relevantes por el #

Se calcula que en el mundo hay 2,3 millones de personas con esclerosis múltiple (EM), uno de los trastornos neurológicos más comunes que causa la discapacidad en adultos jóvenes.

Leer más

Estimados colegas:

 El Centro Provincial de Promoción y Educación para la Salud,  en el territorio,  tiene el placer de anunciarles la realización de la XI Jornada Científica Provincial de Lucha contra el Tabaquismo, que se celebrará el  día 15 de Mayo del 2014, donde usted tendrá la oportunidad de intercambiar conocimientos , experiencias e investigaciones en las siguientes áreas temáticas: Exposición al humo de tabaco ajeno en el hogar, Lugares de trabajo ó públicos, Ambientes libres de humo de tabaco, Vigilancia de tabaquismo, Género y tabaquismo, Políticas para el control del tabaquismo. Impacto logrado, Impacto de los servicios de cesación tabáquica, Intervenciones Comunitarias dirigidas fundamentalmente a la no iniciación o cesación tabáquica entre  otros temas.

 La exposición al humo del tabaco ajeno  es PREVENIBLE y es por esa razón que la XI Jornada Científica Provincial de Lucha contra el Tabaquismo tendrá como tema principal

¨ EVITAR LA INICIACIÓN TABAQUICA EN NIÑOS, NIÑAS  Y ADOLESCENTES¨.

Leer más

Como parte del Día Mundial de la Tuberculosis el próximo 21 de marzo, se busca crear y/o reactivar la conciencia referente de la carga en número de pacientes que aún representa la TB en el mundo, así como los esfuerzos emprendidos para su prevención y control. A lo largo de los años esta conmemoración ha brindado la oportunidad de movilizar el compromiso político, económico y social para hacer efectivos la prevención y el control de la TB en los países.
Para la campaña de 2014, la OPS acoge a nivel Regional el mismo concepto planteado a nivel mundial por la OMS y la Alianza Alto a la Tuberculosis de buscar, diagnosticar y tratar de manera adecuada a los pacientes con TB, utilizando el siguiente lema:

Terminemos con la Tuberculosis: Diagnóstico y tratamiento para Todos Leer más

Son celebraciones donde se ponen en práctica un grupo de iniciativas para propiciar el desarrollo de campañas divulgativas, que favorecen el acercamiento de un numeroso grupo de personas a temas relacionados con la salud y la calidad de vida lo que ayuda a que las personas tomen conciencia de su estado y sepan como pueden prevenirse diferentes enfermedades o riesgos y/o como mejorar su propia calidad de vida.

Suelen realizarse eventos, conferencias, coloquios, tribunas, donde se hacen llamados para poner en práctica estrategias encaminadas a aunar voluntades e intereses, tanto gubernamentales como no gubernamentales que brinden apoyo ase toman acuerdos y se hacen compromisos para las acciones que deben realizar los diferentes organismos internacionales en la consecución de los objetivos propuestos

Estas conmemoraciones ayudan a valorar la labor de las personas y de las diversas organizaciones sociales, que van dejando constancia del esfuerzo

que realizan por conservar la naturaleza y promoverán desarrollo sostenible donde pueda demostrarse que un mundo mejor es posible.

A continuación se relacionan por fecha de forma mensual las conmemoraciones relacionadas con la Promoción de Salud.

Enero:

· 27 Día Mundial contra la Lepra

· 30 Día Mundial contra la Violencia.

 

Febrero:

· 4 Día Mundial contra el Cáncer

 

Marzo:

· 8 Día Internacional de la Mujer

· 21 Día Internacional del Sueño y Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación racial.

· 22 Día Mundial del Agua.

· 24 Día Mundial de la Tuberculosis.

 

Abril:

· 7 Día Mundial de la Salud

· 15 Día Mundial contra la Esclavitud Infantil

· 22 Día Mundial de la Tierra.

· 24 Día Mundial de la Concientización respecto al Ruido

· 26 Día de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

· 28 Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

 

Mayo:

· 1 Día Internacional de los Trabajadores

· 3 Día Mundial del Asma.

· 12 Día Internacional de la Enfermería

· 15 Día Mundial de la Familia.

· 19 Día Mundial de la Hepatitis

· 22 Día Internacional de la Diversidad Biológica

· 28 Día Mundial por la Salud de las Mujeres.

· 31 Día Mundial sin Tabaco.

 

Junio:

· 1 Día Internacional de la Infancia

· 5 Día Mundial del Medio Ambiente.

· 8 Día de los Océanos.

· 11 Día Mundial de la Población.

· 17 Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía

· 21 Día Internacional del Sol

· 26 Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas.

 

Agosto:

· 7 Día Mundial de la Lactancia Materna

 

Septiembre:

· 8 Día Internacional de la Alfabetización.

· 16 Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.

· 20 Día Internacional por la Paz

· 21 Día Mundial del Alzheimer.

· 25 Día Mundial del Sordo.

· 29 Día Mundial d la Retinosis Pigmentaria.

· Último domingo: Día Mundial del Corazón.

 

Octubre:

· 1 Día Internacional del Adulto Mayor.

· 3 Día de la Odontología Latinoamericana.

· 8 Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales

· 10 Día Mundial de la Salud Mental.

· 12 Día de las Razas.

· 14 Día Mundial de la Vista.

· 16 Día Mundial de la Alimentación.

· 19 Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

· 20 Día Mundial de la Osteoporosis.

· 28 Día Mundial de la Poliomielitis.

· Primer Sábado: Día Internacional del Agua

· Primer lunes: Día Mundial del Hábitat.

 

Noviembre:

· 13 Día Mundial de la Diabetes

· 16 Día Internacional de la Tolerancia.

· 20 Día Mundial de la Infancia.

· 25 Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.

· 29 Día de la Persona Obesa.

 

Diciembre:

· 1 Día Mundial de Lucha contra el Sida.

· 2 Día de la Organización Panamericana de la Salud.

· 2 Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.

· 3 Día de la Medicina Latinoamericana

· 3 Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

· 10 Día Mundial de los Derechos Humanos.

 

Tomado de Centro Nacional Educación para la Salud – Cuba

Categorizado en Noticias por el #