Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Se celebró por primera vez el año 2003. El comportamiento suicida se ha convertido en un problema principal de salud pública en el mundo. Datos de la OMS indican que cada año aproximadamente un millón de personas se suicidan en todo el mundo, o que ocurre una muerte autoinflingida cada 40 segundos. El número de vidas perdidas cada año por esta causa excede al conjunto de muertes causadas por la guerra y los homicidios. Se estima que alrededor de un 5% de las personas intentan suicidarse al menos una vez en su vida y que la prevalencia de la idea suicida en la población general está entre el 10 y 14%. El suicidio es una de las principales causas de muerte en el mundo y en los últimos años estos índices han aumentado un 60% en algunos países.
Esta celebración proporciona una oportunidad especial para reorientar nuestras energías colectivas en abordar este problema fundamental. El cambio cultural de actitudes hacia la enfermedad mental y el comportamiento suicida requiere que las fuerzas que influyen en las normas comunitarias tengan conocimientos y preparación científica sobre el tema y que se involucren la mayor cantidad posible de actores de la comunidad durante un período prolongado de tiempo.
La Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) copatrocinan la celebración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio 2014 como cada 10 de septiembre. El tema de este año es «Prevención del suicidio: un solo mundo conectado». Como en ocasiones anteriores, la IASP está organizando viajes en bicicleta alrededor del mundo (Cycle Around the Globe) con el objetivo de sensibilizar a todas las personas acerca del suicidio y de su prevención y para reducir el prejuicio asociado con él.
Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (International Association for Suicide Prevention, IASP)
IASP. 10th World Suicide Prevention Day
OMS. Salud Mental. Prevención del suicidio (SUPRE)
Infomed. Sitios novedosos: Suicidio
Infomed. Localizador de información en salud (LIS): suicidio
MedlinePlus: Suicidio



Fue instituido el 28 de junio de 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas a partir de una iniciativa del Reino de Bután, que considera este sentimiento como el indicador más importante del Producto Interno Bruto. Se celebró por primera vez el año 2013 y el tema escogido para la celebración del 2014 es «La búsqueda de la felicidad es una meta fundamental». La Asamblea General de la ONU, en la 
Las flechas de cupido no llegan al corazón sino al cerebro; no son más que la liberación de moléculas químicas euforizantes como la Dopamina, Oxitocina y Adrenalina, cuando en él se activan 4 zonas: dos en el cortex cerebral (la parte más desarrollada) y otras dos en zonas más primitivas propicias para el sentimiento de dependencia.
La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) observan el 4 de febrero de cada año como el Día Mundial contra el Cáncer.









