¡Transforma tu futuro profesional hoy mismo! con los programas de maestrías del IPK

 

Detalles: Usted puede solicitar más información a través del correo docencia@ipk.sld.cu o escribiéndonos en Facebook a IPKCuba

¿Cómo matricular el Programa de formación doctores: Infectología y Medicina Tropical,  del instituto de medicina Tropical Pedro Kourí?

El Instituto de Medicina Tropical (IPK) es una institución autorizada por la Comisión

Nacional de Grados Científicos desde el año 1994 para la conducción de Grados

Científicos y su alto prestigio internacional en el campo de las enfermedades infecciosas,

propició que en al año 2018 se le asignara la responsabilidad de conducir el Programa

de doctorado “Infectología y Medicina Tropical”, presentado en el Pleno de Comisión

Nacional de Grados Científicos (CNGC Acuerdo: 21.466.18) y ratificándose en el mes de

octubre del año 2022, donde se otorga (de carácter excepcional) la condición de

institución autorizada para la formación de doctores y la emisión de los títulos en el área

del conocimiento del programa. (CNGC, Resolución: No.49 /2022).

Organización para la conducción de doctorado

La institución autorizada para ejecutar su trabajo cuenta con:

– La Comisión de Grados Científicos

– El Comité de doctorado del programa

– La Oficina de Grados Científicos

Colectivos de expertos que participan en la formación de doctores:

– Consejo Científico Institucional

– Comisiones Científicas Especializadas

El objetivo estratégico del programa es formar doctores en ciencias capaces de ejecutar investigaciones de alto nivel en el campo de la Infectología y la medicina tropical en Cuba y otros países del mundo, que permitan fortalecer el desarrollo de las ciencias biomédicas en general y la microbiología, la parasitología, la asistencia médica y la epidemiología en particular, lo que se concreta en sus dos líneas de investigación: 1. Investigaciones básicas en el campo de las enfermedades infecciosas y 2. Investigaciones aplicadas en el campo de las enfermedades infecciosas.

 

Procedimientos para la matrícula en el programa de formación doctoral “Infectología y Medicina Tropical”

 

La Convocatoria para la solicitud de matrícula se mantiene durante todo el año. Se aprobará por el jefe de la institución autorizada la admisión de un doctorando una vez completados los requisitos de admisión, los que son comprobados y avalado por el Comité de Doctorado del programa. Se divulgará el Programa a través de las Universidades de Ciencias Médicas cubanas, las plataformas de infomed, Servicios médicos cubanos, páginas Web del IPK, redes sociales y eventos.

Perfil de ingreso:

Todo aquel profesional cuyos perfiles sean afines al Programa de Infectología y Medicina Tropical.

Requisitos:

Para formalizar la inscripción el doctorando deberá entregar a las autoridades designadas, la documentación exigida que avala los requisitos de ingreso:

– Ser graduado universitario de los perfiles que tributan al Programa.

– Modelo de Solicitud de Matrícula Programa doctoral de Infectología y Medicina Tropical

– Carta de aprobación del jefe de la institución donde labora el profesional, manifestando el compromiso de la misma a facilitar al doctorando el cumplimiento del programa de doctorado.

– Presentar título de graduado universitario y una fotocopia de éste (Si es extranjero, poseer el título universitario legalizado ante el consulado cubano en su país de origen, autenticado en el Ministerio de Educación Superior).

– Los títulos de grado y posgrado deben ser cotejados por el departamento docente.

– Presentación del Currículum vitae, que debe incluir:

  1. Nombre
  2. Fecha de nacimiento
  3. Carnet de identidad
  4. Dirección particular
  5. Centro de trabajo actual y trayectoria laboral
  6. Carrera universitaria afín al perfil del Programa
  7. Participación en proyectos de investigación y sus principales resultados
  8. Cursos, eventos y publicaciones

– Una foto tipo carnet y fotocopia del carnet de identidad o pasaporte en el caso de los extranjeros que solicitan su ingreso al programa de doctorado.

– Propuesta de tema o área de la investigación que se propone para alcanzar el grado de doctor.

– Aprobación del tema de la investigación que se propone para alcanzar el grado de doctor por el Comité y el Consejo Científico, que emitirán los avales correspondientes.

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí