Prevenir es Pensar en Tí

La Sección Sexto Sentido del periódico Juventud Rebelde comenta un artículo de la Dra. Ana Margarita Solares Asteasuanizarra Miembro Titular de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología y Profesora Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, a insistido en que, a diferencia de otros países, en la mayor de las Antillas existe una estructura nacional articulada desde la atención primaria en Instituciones de Salud a nivel comunitario que debe garantizar la acción de prevención, educación y comunicación hacia la mujer y su familia.

El cáncer cervicouterino es una enfermedad prevenible, pude ser detectada a partir de una prueba citológica o éxamen de Papanicolau que se actualiza cada 3 años disponible para todas las mujeres a partir de los 25 años hasta los 64 años.

El cáncer cervicouterino se ubica como el 4to diagnosticado con mayor frecuencia y la 4ta causa principal de muerte por cáncer en las mujeres a nivel mundial, según registrada por el observatorio mundial de cáncer reflejado el boletín Factográfico de la Biblioteca Nacional Cubana (No. 12, diciembre de 2019).