Cómo parte del programa de actividades previsto a realizar por la Jornada por el Día de la Medicina Latinoamericana en la ELAM y con la presencia de las MSc. Dra. Tamara Torres Fernández y MSc. Dra. Zuzel Salazar Duany, Vicerrectora Académica y de Desarrollo, respectivamente, se realiza un Taller en el Policlínico. Durante la sesión se exponen los resultados del trabajo realizado durante el enfrentamiento a la Covid-19. Este programa, abarca todos los momentos en los que se trabaja en función del control de la pandemia.
Existieron dos momentos, un primer espacio que inició con la presentación magistral del Dr. C. Luis Estruch Rancaño que abordó el comportamiento y pronósticos en torno a la pandemia de la Covid-19, y posteriormente fueron expuestas, de manera cronológica, cada una de las experiencias en el control de la enfermedad como el Protocolo de actuación, la caracterización del brote y rebrote de la Covid-19, la vacunación, las proyecciones en la convalecencia de la enfermedad, así como la atención a la salud mental en tiempos de pandemia. Leer más
Categorizado en Intercambio el .
El policlínico como parte del proyecto universidad saludable y las cátedras honorificas Carlos J Finlay y de Sexualidad al conmemorarse el 1ro de diciembre DÍA MUNDIAL DEL SIDA tienen el propósito de recordar y sensibilizar a estudiantes y trabajadores a través del conocimiento práctico y sencillo como parte de acciones de promoción y prevención de esta problemática de salud .
Continúa el proceso de vacunación con el candidato vacunal Soberana 01 en la Escuela Latinoamericana de Medicina. Los trabajadores agradecidos con la Patria y la Revolución. Cada día somos más fuertes. ¡Adelante cubanos!

