Con la intención de abordar en los espacios de socialización que brindan las redes sociales, que no solo dotan a los sujetos de una cultura híbrida, si no también pueden considerarse como espacios para un debate público más participativo y responsable, se desarrolla en la #ELAMCuba el I Taller de Alfabetización en Redes Sociales con la participación de directivos, activistas de comunicación de cada área, miembros del Grupo Funcional de Comunicación y de trabajadores en general. Excelente oportunidad para el aprendizaje y el crecimiento profesional.
Con la conducción de la Vicerrectora de Desarrollo Dra. MSc. Zuzel Salazar Duany y la Jefa del Departamento de Relaciones Internacionales Dr. C. Heidy Cantillo Vento, con la participación del Presidente del Comité Ejecutivo Estudiantil, desarrolló la #ELAMCuba de forma virtual, la reunión de trabajo prevista con las autoridades de la Universidad de Uganda, con la importante presencia de la Embajadora de #Cuba en Uganda Excma. Dra. Tania Pérez Xiques. Dentro de la agenda de trabajo se aborda en los intereses de ambas universidades de establecer un Convenio Internacional para la colaboración en el ámbito académico y científico. Excelente oportunidad para el trabajo conjunto que contribuya al desarrollo Interinstitucional.
Categorizado en Reunión el .
“Lo que un médico debía saber sobre tiempo, clima y contaminación”, es el tema que reúne hoy a los profesores y trabajadores de la #ELAMCuba, en una importante conferencia impartida por la MSc. Almara Sánchez Díaz, Especialista del Centro de Contaminación y Química de la Atmósfera (INSMET), con la coordinación y organización de la Cátedra “Medio ambiente y salud” de la Universidad.
Categorizado en Conferencias el .