¡Y más que un mundo, más! Cuando se muere / En brazos de la patria agradecida, / La muerte acaba, la prisión se rompe; / ¡Empieza al fin, con el morir, la vida!

Así expresó José Martí su pesar por aquel horrendo e impune crimen en su poema “A mis hermanos muertos el 27 de noviembre”. No existe alma honesta en el mundo que no haya condenado de una manera u otra aquel abuso de poder. No fue más que una expresión de impotencia del coloniaje. Una de tantas que recoje la historia. Pero esta en particular, tocó fondo dolorosamente en el pueblo cubano. Leer más

Categorizado en Noticias el #

0

Rector de la Escuela Latinoamericana de Medicina desde su fundación hasta su fallecimiento el 26 de noviembre de 2012, durante el periodo de convalecencia de una operación vascular, fecha en la que cumpliría 64 años de edad.

Al leer su impresionante currículo, consideramos que todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y de compartir su magisterio y enseñanzas reconocen su gran calidad humana y su visión profundamente latinoamericanista, su elevada vocación a la docencia y su defensa de la ciencia como un instrumento para el beneficio de los pueblos, su dedicada obra y su condición de hombre de bien.  La Educación Médica Superior en nuestro continente perdió físicamente a uno de sus mejores hombres. Leer más

Categorizado en Rector Fundador el . Comentario#

El Movimiento de universidad saludable  y las cátedras multidisciplinarias Carlos J Finlay y Sexualidad imparten taller de capacitación a los estudiantes miembros de la brigada Carlos J Finlay y pacientes ingresados con el afán de empoderar a nuestros futuros profesionales de la salud de conocimientos y visualizaciones psicosocial del fenómenos de la Violencia en conmemoración al 25 de noviembre día Mundial de la Lucha contra la Violencia. Leer más

Categorizado en Eventos el #