0

Llegan a Cuba nuevos estudiantes de Burkina Faso, Ruanda y Beni, Mongolia, Cabo Verde y Palestina. Fueron recibidos por representantes de sus embajadas y el Especialista de trámites de nuestra Institución en la noche del pasado sábado. La ELAM continúa con una tarea de alta responsabilidad, cumpliendo con la entrada de estudiantes de nuevo ingreso, respetando las medidas higiénico sanitarias en tiempos de Covid-19, luego de cumplir con el período de cuarentena en la Residencia de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana “Victoria de Girón”. Ya suman  más  de 15 y, otros están por llegar para cumplir su sueño de pertenecer al Ejército de Batas Blancas, creado por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. La Covid-19 no detendrá la formación de médicos para el mundo, con un alto valor de altruismo, solidaridad y amor.

Categorizado en Estudiantes el . Comentario#

0

En el histórico discurso pronunciado  con motivo de la celebración del vigésimo aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba el 15 de enero de 1960, el Comandante en Jefe expresó: “El futuro de nuestro país tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de Ciencia, un futuro de hombres de pensamiento”.

La fecha que se conmemora cada año, instituida en 1990, rinde homenaje a esta idea de Fidel. Celebremos este 15 de enero el Día de la Ciencia Cubana mientras continuamos haciendo Cienci@ desde el Corazón.

Categorizado en Efemérides el . Comentario#

0

Este 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión 2021, poniendo el acento en un año marcado por la Covid-19. Muchas personas han experimentado este sentimiento precisamente a raíz de esta pandemia y hay que hacer frente a ello para poder salir de este problema.

La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración, según narra la OMS. Leer más