0

Es necesario que todos los interesados se registren y suban a la plataforma sus trabajos antes del día 15 de julio. Esta es la fecha de cierre para el registro y envío de trabajos. Posteriormente, se informará las formas de pago para la participación presencial, de acuerdo con la cuota que le corresponda a la ELAM, o en la modalidad virtual.
Los tutores de los trabajos seleccionados de los estudiantes a participar en el Evento Científico Estudiantil tienen la responsabilidad de acompañarlos para su registro y el envío del trabajo.
El link para acceder al registro es el siguiente:
https://convencionsalud.sld.cu/index.php/convencionsalud22/2022
En el Marco del proceso de Acreditación Internacional hacemos un llamado para representar dignamente a nuestra institución en el evento más importante de la salud en Cuba en el año 2022.

Categorizado en Convocatorias el . Comentario#

Con la presencia de la Dra. Yoandra Muro Valle (Rectora), vicerrectores, metodólogos, profesores del Departamento de Ciencias Morfológicas y residentes en formación, culminó este proceso. La Dra. Dairely Ruiz Marrero se gradúa como especialista en Bioquímica Clínica con la presentación excelente de los resultados de su trabajo para optar por el Primer grado de la especialidad, titulado “Estrés oxidativo y neuroinflamación en un modelo experimental de autismo en ratas”. Hizo gala de la preparación adquirida del claustro de excelencia integrado por profesores de alto prestigio y reconocimiento en esas ciencias a nivel nacional e internacional.

Categorizado en Docencia el #

El Ministerio de Salud Pública de Cuba convoca a participar en la Convención Internacional “Cuba-Salud 2022” a celebrarse del 17 al 21 de octubre de 2022 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, bajo el lema: “Salud Universal, como parte de la Agenda de Salud 2030, en un contexto sanitario caracterizado por la COVID-19”.

Ver Convocatoria

Categorizado en Eventos el #