Bajo el lema ‘libertad, igualdad y fraternidad’, las luchas de las mujeres por sus reivindicaciones y sus exigencias se asientan. Las mujeres toman más conciencia de que la lucha de clases no contemplaba la lucha de género. Y así se reflejó en la Declaración de los Derechos de las Mujeres y de la Ciudadanía. En época de la colonia española, las mujeres indígenas enfrentaron valientemente con gallardía guerrera y estrategia para combatir con los intrusos españoles, prefirieron ofrendar sus vidas, antes que someterse al yugo del conquistador, sus nombres fueron: Bartolina Sisa, Dolores Cacuango, Gregoria Apasa, Anacaona, Guacolda Bastida y Amaguaña, entre otras. En homenaje a estas dignas mujeres, se instituyó el 5 de septiembre de 1983 Día Internacional de la Mujer Indígena, como ejemplo de lucha, tesón y rebeldía contra la opresión.

Categorizado en Días Internacionales el #

0

Hoy 30 de agosto, visita a la Escuela Latinoamericana de Medicina una delegación de la “Coalición de profesionales médicos preocupados de los EEUU”, Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Dra. Yoandra Muro Valle, (Rectora de la ELAM) al referirse a la formación integral de nuestros graduados; como buenos médicos y mejores personas, sello de nuestra universidad. Este grupo de visitantes estuvo integrado por 15 personas que son trabajadores de la salud estadounidense, entre los cuales se encuentra la Dra. Keasha Guerrier, egresada ELAM del año 2015, quien se acompaña de su familia (profundo agradecimiento hacia Cuba y a la ELAM expresó su mamá por la formación de su hija).

Categorizado en Visitas el . Comentario#