Visitas

Un fraternal encuentro tuvo lugar hoy en la #ELAMCuba con la presencia de funcionarios de los Ministerio de Salud Pública y de Relaciones Exteriores, donde la MSc. Dra. Zuzel Salazar Duany, Vicerrectora de Desarrollo de la Institución, le dió la bienvenida a la Profesora e Investigadora de Massachusetts de EE.UU. Tamalis Padilla, quién mostró interés extremo en cada recuento del Proyecto #ELAM, desde cómo se concibe el Salón de Protocolo de Relaciones Internacionales donde se atesora la historia de esta Universidad y sobre la Colaboración Médica de Cuba, principales objetivos de la profesora para la conformación de un libro y artículos, sobre la Colaboración Médica de Cuba y la formación de doctores. #CubaPorLaSalud #CubaPorLaVida #CubaPorLaPaz #CubaEsAmor #UnidosTodoEsPosible

Categorizado en Visitas el #

En horas de la tarde también se recibió en la #ELAMCuba a un grupo de representantes de la Confederación de Cooperativas de Estados Unidos. El Dr. C. Damodar Peña Pentón, Vicerrector Académico, en nombre de la institución ofreció la bienvenida, quien les comentó no solo de la génesis del Proyecto, sino también de los casi 300 años que recién cumple la formación de médicos cubanos, con la celebración de los 295 años de la Universidad de la Habana (UH), donde inició la Carrera en sus primeros años. Otros temas de interés del centro y la actualidad cubana fueron de interés para la Delegación que compartió en el cierre con un emblemático café cubano, expresando orgullo por conocer una historia tan rica en tradiciones excepcionales. #CubaPorLaVida #CubaPorLaSalud #CubaEsAmor #CubaPorLaPaz #UnidosTodoEsPosible

Categorizado en Visitas el #

Los embajadores cubanos recién nombrados en los países de: Timor Leste (Alina Aldama Inniss), República del Congo (Vilma Reyes Valdespino) y de Gabón (Alex González García) intercambiaron en la mañana de este martes 10 de enero, con directivos de la Escuela Latinoamericana de Medicina #ELAMCuba con el objetivo de fortalecer los vínculos entre los países en los que presentarán credenciales Diplomáticas y #CubaSolidaridad, enfatizando en temas de formación académica de Pre y Posgrado, Convenios de Colaboración, asi como en el seguimiento a los egresados de dichos pueblos, los 3 con semillas Médicas formadas en la #ELAMSolidaria. Éxitos para nuestros diplomáticos, quienes siempre contarán con el apoyo cálido de esta Universidad Médica Cubana Internacional. #CubaPorLaVida #UnidosTodoEsPosible

Categorizado en Visitas el #