En la noche del 13 de mayo del 2016 se celebró la Gala de las Naciones 2016, uno de los eventos más importantes que convoca la Dirección de Extensión Universitaria que este año estuvo dedicada al cumpleaños 90 del Comandante en jefe Fidel Castro Ruz, al 85 del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz y a la Duodécima Graduación del Proyecto ELAM. Estuvieron presentes: Dr. Antonio López Gutiérrez, Rector de la Escuela Latinoamericana de Medicina, miembros del Cuerpo diplomático acreditado en Cuba, miembros del Consejo de Dirección, profesores, trabajadores, estudiantes de la ELAM y de otras instituciones. En esta ocasión se presentó los más autóctono de cada región, mostrando una gran variedad artística. Fue la prestigiosa figura del Comandante Fidel Castro Ruz quien inició el evento, esta vez dibujada en emotivos videos que mostraban la experiencia de años de historia en nuestra universidad. El Himno Nacional de Cuba fue cantado por hombres y mujeres de diferentes nacionalidades quienes manifestaron su afecto y cariño por esta Patria que le abrió los brazos. La entrega de reconocimientos fue sin dudas uno de los pasajes más emotivos de la noche. Como parte de los números culturales sobresalió la rueda de casino, integrada por estudiantes de diferentes países, quienes hicieron bailar a todos los presentes a ritmo de salsa. Se despidió por esta vez la Gala de las Naciones con la letra y la entrañable melodía de la Canción tema de la ELAM “Escuela latina”, dando un hasta pronto con el más cálido de los sentimientos.
El día 9 de mayo en los terrenos del Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”, el equipo de fútbol que nos representó en los Juegos Universitarios a nivel Provincial obtuvo el 1er Lugar del certamen. Leer más
Categorizado en Actividades, Nuestra institución el .
Nuestra Historia
El Centro de Información de la Escuela Latinoamericana de Medicina surgió como parte del proyecto ELAM el 15 de noviembre de 1999.
Como todo centro educacional la escuela contó desde sus inicios con una Biblioteca Especializada aunque atesora otros temas de interés, todos en función de la formación integral de sus educandos. Este centro se inauguró el 13 de noviembre de 2003.
Para la constitución del fondo bibliográfico se contó con la colaboración de diferentes personalidades e instituciones que gentilmente hicieron donaciones así como la compra inicial de la Organización Panamericana de Salud desde la creación de este centro, ha asesorado todo el trabajo organizativo y el desempeño de la actividad científico-informativa para el logro de mejores resultados.
Como respuesta a los nuevos retos de la información en el mundo, surge la necesidad de transformar la Biblioteca Tradicional en un Centro de Información Médica capaz de gestionar información para satisfacer las demandas de nuestros usuarios: médicos, profesores, científicos, estudiantes, y todo el personal paramédico de nuestra institución, brindar apoyo informativo a la actividad docente investigativa, así como aplicar las nuevas tecnologías que permitan ofrecer productos y servicios de alto valor y que conviertan nuestra institución en un centro de excelencia académica.
Actualmente la escuela pretende convertirse en una Universidad de excelencia y desarrollar el proyecto de Universidad Virtual de Salud, se proyecta hacia el empleo de las nuevas tecnologías de información para posibilitar la educación de pre-grado y post-grado teniendo en cuenta que constituimos la única Institución Académica de ese tipo en nuestra región.
Inauguración 13 de noviembre de 2003
Centro de Información Médica
Carretera Panamericana, Km. 3 ½, Santa Fé, Playa, Ciudad de la Habana, Cuba.
Categorizado en Aniversario, Imágenes de la ELAM, Nuestra institución, Recursos de Información el .


