Días Internacionales

El primer jueves de noviembre de cada año se celebra el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso. En 2025, se celebra el 6 de noviembre bajo el lema “Seguridad en la pantalla: Aprender a estar seguros en la era digital”, destacando la necesidad de proteger a los estudiantes frente a la violencia en línea y la facilitada por la tecnología.

Al conmemorarse el Día Mundial del Medio Ambiente, se desarrolla en la #ELAMCuba la Jornada Científica Estudiantil correspondiente al curso 2024 – 2025. En el encuentro se evidenció amplia participación de estudiantes con importantes investigaciones y trabajos que cuentan con la tutoría de sus profesores. Así mismo, se mostró una elevada calidad y alto nivel científico, elementos de vital importancia en el camino de su formación como médicos de ciencia y conciencia. Felicidades a los participantes y especialmente a los premiados.

El propósito de celebrar el Día Internacional de la No Violencia, es educar y concienciar a las personas, de que existen caminos menos violentos a través de los cuales se pueden lograr grandes objetivos. Esto fue lo que enseño Gandhi a lo largo de su vida. No obstante, cada año las cifras parecen crecer, por lo que se hace hincapié en que cada persona del mundo, por lo menos durante el 2 de octubre, sea un portavoz del cambio. En la medida que expliquemos la importancia de la no violencia y su poder, mayor será la probabilidad de vivir en un mundo más pacífico, tolerante y comprensivo.