Orgullosos del 1er Taller de Relaciones Internacionales ELAM 2019 “Por la sonrisa de los pueblos del mundo”.

Orgullosos del 1er Taller de Relaciones Internacionales ELAM 2019 “Por la sonrisa de los pueblos del mundo”.Durante 20 años la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) ha dado muestras de la materialización del pensamiento de Fidel, idea también confirmada por los Héroes de la República de Cuba: Gerardo Hernández Nordelo (Vicerrector Extensión Universitaria ISRI) y Fernando González Llort (Presidente del ICAP), quienes nos acompañaron en el Salón de Protocolo de la ELAM que vibró de júbilo en la mañana del 9 de mayo de 2019 ante la apertura del 1er Taller de Relaciones Internacionales “Por la sonrisa de los pueblos del mundo”, en saludo al Aniversario XX de la escuela.

Este espacio que igualmente fue idea del Comandante para que todos los visitantes disfrutaran parte de la riqueza cultural de los pueblos aquí presentes y donde se brinda la mayor información sobre los logros de la salud cubana en el mundo, sumó además el Salón a su lista de anécdotas, el intercambio con los héroes. Ellos describieron trágicos momentos de prisión, las muestras de solidaridad desde disímiles e inesperados lugares y de estudiantes de la ELAM, la fe que fortalecieron gracias al ¡Volverán! de Fidel, de conjunto con el encuentro con el Comandante a su regreso a la Patria, nos conmovió a todos y nos siguió llenando de orgullo como cubanos, en estos momentos tan convulsos en lo político y social.

El evento a su vez rindió homenaje a la eterna flor de Cuba Celia Sánchez Manduley en su 99 cumpleaños, a la celebración del Día de  la victoria del pueblo ruso, a la XV Graduación de la ELAM, a las celebraciones por los 500 años de la fundación de San Cristóbal de la Habana y al venidero día de las madres. También como una cariñosa madre la Dra. Miriam Nicado García, Rectora de la UH y Miembro del Consejo de Estado asumió la firma del Convenio Marco y apoyó la firma de los Convenios Específicos de la Facultad de Español para No Hispanohablantes (FENHI), al igual que el de  la Facultad de Lenguas Extranjeras (FLEX), con la ELAM.

Las temáticas fundamentales a debatir en el evento, en la modalidad de Mesa Redonda: Atención a estudiantes extranjeros, Trámites Migratorios, Protocolo, Colaboración y Convenios; ganaron en experiencia, con las intervenciones de centros prestigiosos como: UCI, ISRI, UH, ICAP, FCMMatanzas, FCMHabana, Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba MINREX, Dirección de Inmigración y Extranjería, INSTITUTO FINLAY DE VACUNAS, la ELAM y su Consejo Estudiantil.