controlando diabetesLos días 11 al 13 de junio, se desarrolló la Jornada Científica Provincial del Grupo de Promotores del Heberprot-P, con el objetivo de aportar conocimientos científicos y seleccionar los trabajos a participar en el Congreso Internacional “Controlando la diabetes y sus complicaciones más severas 2018”
Asistieron a la misma 35 participantes, entre ponentes, miembros del jurado y personal de apoyo.
El jurado estuvo integrado por funcionarios de la Dirección Provincial de Salud (DPS) y miembros del equipo provincial del Programa de Atención Integral al Paciente con Úlcera de Pie Diabético (PAIPUPD).
Ellos fueron:
Dr. Andrian Torres Rodríguez (DPS, Vicedirector Provincial de Atención Médica)
M Sc. Dra. Zamira de la Caridad Méndez Reus (DPS, funcionaria de Atención Primaria de Salud)
M Sc. Dr. Dalia Antonia Portal Portal (DPS, Coordinadora del Programa Cáncer)
M Sc. Dr. Rafael Ibargollín Ulloa (Promotor provincial del PAIPUPD)
Dr. c. Ada Triguero Cruz (Promotora provincial del PAIPUPD)
Dra. Salomé del Carmen Pérez Pérez (Coordinadora provincial del PAIPUPD)
En la edición 2018 del congreso, se desarrollaran 5 simposios, que abordarán los siguientes temas: Leer más

Categorizado en Noticias por el #

redes socialesLos Recursos Educativos Abiertos (REA) son materiales digitales ofrecidos online de forma gratuita y abierta para docentes y estudiantes; que incluyen herramientas de software y contenidos educativos muy variados (texto, imágenes, audio y video, juegos educativos, portales, etc.)
Una variante de estos recursos se identifica como “cápsula educativa”; material que responde a una estrategia pedagógica que posibilita el desarrollo de una competencia y está conformado por materiales en diferentes formatos, como videos, presentaciones, PDF, gráficos con infografía entre otros. Forman paquetes de contenidos destinados a la formación/capacitación en una temática determinada.
Todos estos tipos de recursos propicia la innovación, enseñanza abierta y flexible, así como el aprendizaje autónomo y significativo de los estudiantes.
El Campus Virtual de la Salud Pública (CVSP) Regional, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Cuba, el CVSP del Nodo Cuba, la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) y el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (INFOMED), convocan al I Concurso de Recursos Educativos en la categoría de “Cápsulas educativas” en cualquiera de los formatos descritos, cuya temática central es la Salud Pública.
Objetivo del concurso
Potenciar la creación y el uso de cápsulas educativas relacionadas con la Salud Pública en la educación permanente de los profesionales del sector de Cuba y la región de las Américas.
Requisitos para los autores del producto: Leer más

Categorizado en Convocatoria por el #