Se celebrará entre el 24 de marzo y el 4 de abril de 2025 el XI Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud, con modalidad híbrida (virtual y presencial). La actividad estará dirigida a todos los profesionales e instituciones en vínculo con la publicación científica y la comunicación de la ciencia.
El tema central será: “La Inteligencia Artificial en la Publicación Científica”
Se invita a todos los profesionales a participar. Para mayor información, visite el sitio web en el url: https://publicient.sld.cu/index.php/2025/p2025

Filed under Uncategorized by on #

👉 Reunión de trabajo de la Vicerrectoría General.
👉 Festival de Artistas Aficionados de la #FEU
👉 Seguimiento a la formación académica de posgrado en el Hospital Materno de #Camagüey
👉 La Facultad de Estomatología de guardia estudiantil.
👉 Reunión del grupo de internacionalización con directivos del Centro de Capacitación Formatur.
👉 Reunión de trabajo, para puntualizar tareas de la próxima semana.
👉 Acto de defensa doctoral de nuestra rectora, Dra. Tamara Chaos Correa y del M.Sc. Ignacio Hernando Rodríguez Menéndez, Vicerrector de nuestra casa de altos estudios.
👉 El Proyecto Comunitario “Con juventud y experiencia” del departamento de MNT de nuestra Facultad de Ciencias Médicas.
👉 Recibimiento en la Residencia Estudiantil de los estudiantes de nuevo ingreso.

#GenteQueSuma #RumboALaExcelencia

Filed under Comunicación by on #

En un evento académico significativo, la Rectora y el Vicerrector de Economía de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey defendieron con éxito sus tesis doctorales. Este logro no solo resalta su compromiso con la excelencia académica, sino que también fortalece el prestigio de nuestra institución. La defensa de sus tesis fue recibida con gran satisfacción, evidenciando su dedicación y esfuerzo en la investigación. Felicitamos a ambos por este importante hito en sus carreras y por contribuir al desarrollo del conocimiento en el ámbito de la salud.

Filed under Doctorados, UCM_C by on #

En un emotivo encuentro que resalta la dedicación y el compromiso con la salud pública en Cuba, el Dr. Alberto Inocente Hernández Rodríguez ha sido galardonado con el prestigioso Premio Anual de Salud 2024, otorgado por la Instancia Central. Este reconocimiento se debe a su destacado trabajo en el libro titulado Enseñanza de las Ciencias Médicas en Camagüey. Treinta años de historia vívida, 1968-1998, una obra que no solo documenta la evolución de la enseñanza médica en la región, sino que también rinde homenaje a las generaciones de profesionales que han contribuido al desarrollo de la medicina en Cuba.

El premio fue entregado en una ceremonia que reunió a destacados profesionales de la salud, académicos y estudiantes, quienes celebraron no solo el logro del Dr. Hernández Rodríguez, sino también la importancia de la educación médica en el contexto cubano.

Este reconocimiento no solo destaca la labor del Dr. Hernández Rodríguez, sino que también subraya la relevancia de la investigación y la documentación en el ámbito de la salud, elementos esenciales para el avance y la mejora continua de la medicina en Cuba. Sin duda, su obra servirá como una fuente de inspiración para futuras generaciones de profesionales de la salud.

En la mañana de hoy realizó con éxito la defensa el Dr. Juan Carlos Piña Napal, con la tesis: Estudio molecular del virus del papiloma humano en pacientes con lesiones intraepiteliales cervicales y cáncer cervicouterino en Camagüey.

Muchas felicidades!!!

Filed under Doctorados, UCM_C by on #