La Gaceta Oficial No. 4, publicada el 12 de enero, dio a conocer el acuerdo de la Asamblea Nacional del Poder Popular que dispone la aprobación del Proyecto de Ley del Código de las Familias con el objetivo de someterlo a consulta popular entre el 1ro de febrero y el 30 de abril de 2022.

Dicho proyecto de ley reemplazará al vigente desde 1975, e intenta revolucionar el concepto de familia. Este código pretende ser un retrato de la sociedad cubana y de todas las comunidades que esta engloba, defendiendo los principios de igualdad y no discriminación en la Isla. Seguir leyendo…

Filed under Uncategorized by on #

La Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) Convoca a cubrir plazas vacantes de médicos especialistas para las unidades asistenciales de subordinación nacional de La Habana, en diversas especialidades.

El plazo vence el 3 de octubre de 2022. Las plazas por especialidad y unidad asistencial, así como los requisitos que deben cumplir y los documentos que deben presentar los interesados se encuentran en la convocatoria.

Cualquier aclaración o duda que surja, pueden escribir al correo de la Licenciada Nancy Pérez  del MINSAP:  rhn@infomed.sld.cu

CONVOCATORIA e INSTRUCCIÓN

Filed under Uncategorized by on #

El Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud, da a conocer los finalistas de la Edición XLVII del premio Anual de La Salud. A continuación se listan los trabajos, con sus autores, líneas de investigación, categorías y unidad donde se obtiene el resultado. !Muchas felicitaciones a todos!

TRABAJOS PAS 2022 FINALISTAS POSIBLES PREMIOS Y MENCIONES

Filed under Uncategorized by on #

Cada dos años los capítulos de las Sociedades Científicas de Higiene, Epidemiología y Microbiología y Salud Pública en el territorio desarrollan una Jornada Científica Provincial para dar salida al quehacer investigativo de los profesionales del sector y socializar los resultados de la labor de ciencia e innovación tecnológica dirigidos a la solución, en la medida de las posibilidades, a los problemas de salud que más nos están afectando.

En julio de 2019 se celebró la XIV Jornada de Higiene, Epidemiología y Microbiología y I V de Salud Pública con la participación de delegados de todos los municipios, y de las secciones de Bioseguridad y de ITS/VIH/SIDA. Producto de la pandemia nos hemos mantenido en la investigación, pero sin compartir nuestros resultados científicos.

En esta ocasión se convoca a la XVI Jornada de Higiene, Epidemiología y Microbiología y VI de Salud Pública, además del IV Simposio Provincial de Efectividad de la Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades.

Ver convocatoria: Jornada_Provincial_de_Higiene,_Epidemiología_y_Microbiología;_y_Sal[1]

 

Filed under Uncategorized by on #