La discusión del ante proyecto de Ley “Código del Trabajo” culminó ayer en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey con una amplia participación de los trabajadores, lo enriquecieron  con sus opiniones y propuestas.

El documento despliega un marco regulatorio para las relaciones laborales en Cuba, las diversas formas de gestión estatal y no estatal y se establecen particularidades para los profesionales de la medicina, el personal docente, trabajadores de ciencias y tecnología, en materia de contratación, evaluación y formas de renumeración.

Este ante proyecto, legisla y actualiza el marco jurídico laboral, haciendo énfasis en los derechos y obligaciones que regula el trabajo en Cuba.

Filed under Comunicación, CTC, Uncategorized, Universidad médica by on #

 PUERTAS ABIERTAS EN UNIVERSIDAD MÉDICA

La Facultad de Medicina abrió sus puertas este miércoles a decenas de estudiantes de preuniversitario en una jornada diseñada para acercarlos al mundo de las ciencias médicas. Bajo el lema “Descubre tu vocación”. El evento tuvo como objetivo estimular el interés por la carrera de Medicina y mostrar el impacto social y académico de esta profesión.

Durante la jornada, las cátedras salieron al encuentro de los visitantes con una muestra de sus proyectos más destacados. Desde investigaciones sobre enfermedades prevalentes hasta innovaciones en salud comunitaria, los estudiantes pudieron interactuar directamente con docentes y alumnos universitarios, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos.

Laboratorios abiertos al asombro

Los laboratorios de ciencias básicas estuvieron abiertos para demostraciones prácticas, permitiendo a los jóvenes explorar microscopios y modelos anatómicos. También se ofrecieron recorridos por la sala de computación, donde se exhibieron las herramientas digitales utilizadas en la formación médica.

Compromiso con la comunidad Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de los proyectos comunitarios que la facultad desarrolla en barrios vulnerables, enfocados en la promoción de la salud, prevención de enfermedades y atención primaria. Los estudiantes preuniversitarios conocieron cómo la medicina va más allá del aula y se convierte en una herramienta de transformación social.

Vocación en construcción “Queremos que los jóvenes se enamoren de la medicina, que vean que es una carrera exigente, pero profundamente humana”, expresó la decana de la facultad, Dra. Suleika Salas, en los diferentes escenarios.

Con esta iniciativa, la Facultad de Medicina reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones y con el fortalecimiento del vínculo entre la academia y la sociedad.

La Facultad de Medicina abrió sus puertas este miércoles a decenas de estudiantes de preuniversitario en una jornada diseñada para acercarlos al mundo de las ciencias médicas. Bajo el lema “Descubre tu vocación”. El evento tuvo como objetivo estimular el interés por la carrera de Medicina y mostrar el impacto social y académico de esta profesión.
Durante la jornada, las cátedras salieron al encuentro de los visitantes con una muestra de sus proyectos más destacados. Desde investigaciones sobre enfermedades prevalentes hasta innovaciones en salud comunitaria, los estudiantes pudieron interactuar directamente con docentes y alumnos universitarios, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos.
Laboratorios abiertos al asombro
Los laboratorios de ciencias básicas estuvieron abiertos para demostraciones prácticas, permitiendo a los jóvenes explorar microscopios y modelos anatómicos. También se ofrecieron recorridos por la sala de computación, donde se exhibieron las herramientas digitales utilizadas en la formación médica.
Compromiso con la comunidad Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de los proyectos comunitarios que la facultad desarrolla en barrios vulnerables, enfocados en la promoción de la salud, prevención de enfermedades y atención primaria. Los estudiantes preuniversitarios conocieron cómo la medicina va más allá del aula y se convierte en una herramienta de transformación social.
Vocación en construcción “Queremos que los jóvenes se enamoren de la medicina, que vean que es una carrera exigente, pero profundamente humana”, expresó la decana de la facultad, Dra. Suleika Salas, en los diferentes escenarios.
Con esta iniciativa, la Facultad de Medicina reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones y con el fortalecimiento del vínculo entre la academia y la sociedad.

Filed under Uncategorized by on #