Aspectos tales como la localización de los electrodos, el preprocesamiento, la recolección de datos, el análisis de señales, los enfoques estadísticos, así como propuestas de estándares de buenas prácticas sobre la electroencefalografía intracraneal, son abordados en Dubarry AS, Tadel F, Avanzini P, Axmacher N, Cellier D, Del Vecchio M, et al. Advances in human intracranial electroencephalography research, guidelines and good practices. NeuroImage, 2022;119438.

La integración entre los avances en la neurobiología y la genómica de las enfermedades psiquiátricas, puede potenciar el desarrollo de nuevos tratamientos. El tema es abordado con el ejemplo de la esquizofrenia, en el artículo Harrison PJ, Mould A, Tunbridge EM. New drug targets in psychiatry: Neurobiological considerations in the genomics era. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 2022;139:104763.

La intoxicación alcohólica aguda provoca cambios duraderos, tanto moleculares, celulares como conductuales, incluso tras una única dosis, que afectan la morfología sináptica, el segmento axonal inicial y el tráfico mitocondrial. Lea los detalles en Knabbe J, Protzmann J, Schneider N, Berger M, Dannehl D, Wei S, et al. Single-dose ethanol intoxication causes acute and lasting neuronal changes in the brain. PNAS, 2022;119(25):e2122477119.

Filed under Actividad neural by on #

Un panel de prestigiosos profesores cubanos iniciará el programa de actividades en saludo a importantes efemérides relacionadas con las neurociencias en Cuba. La reunión se efectuará el viernes 3 de junio, a la 1:30 pm, en el teatro del Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO). Read more on Inician actividades por aniversarios de neurociencias en Cuba…

El libro Neuroinmunología Básica Aplicada, cuya editora es la DrC. María de los Ángeles Robinson Agramonte, será el tema de la actividad El autor y su obra, a celebrarse el próximo 20 de mayo, a las 2:00 pm, en la Biblioteca Médica Nacional, sita en Calle 23, esquina a N, en el reparto habanero del Vedado. Read more on El autor y su obra: Neuroinmunología Básica Aplicada…

Un simposio sobre neurociencias y neurotecnologías tuvo lugar como parte del programa del evento internacional BioHabana 2022, realizado entre los días 25 y 29 de abril pasados en la capital cubana. Temáticas como neurociencias cognitivas, neurodesarrollo, neuroimágenes, ataxias y neuroinformática fueron debatidos en varias sesiones. Puede revisar el programa aquí.

Filed under Eventos, Tecnologías by on #

La estimulación cerebral profunda en el núcleo subtalámico puede regularizar la dinámica de los ganglios basales y llevar a la reexpresión de los ritmos gamma y theta. Tales resultados aparecen en Adam EM, Brown EN, Kopell N. Deep brain stimulation in the subthalamic nucleus for Parkinson’s disease can restore dynamics of striatal networks. PNAS, 2022;119(19):e2120808119.

Al menos 42 nuevos loci de riesgo para la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas han sido encontrados en un estudio de asociación de genoma completo, que revela mecanismos patogénicos adicionales. Puede leer los resultados del estudio en Bellenguez C, Küçükali F, Jansen IE, Kleineidam L, Moreno-Grau S, Amin N, et al. New insights into the genetic etiology of Alzheimer’s disease and related dementias. Nature Genetics, 2022;54:412–436.