Sesiona Balance del Capítulo Epilepsia

El Capítulo Cubano de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE, por sus siglas en inglés), y Capítulo de Epilepsia de la Sociedad de Neurociencias de Cuba (Sonecub), realizó su reunión de balance anual, correspondiente al 2023, el pasado 9 de noviembre, con la asistencia de 28 de sus miembros.
El Dr.C. Juan E. Bender del Busto, Presidente en funciones del Capítulo, resumió la historia y principales resultados de trabajo, desde su creación en 1985, destacando el inicio del programa para la cirugía de la epilepsia en el año 2002, y la creación del Grupo Nacional para la cirugía de la enfermedad, en 2016, integrado por especialistas del Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN), Instituto de Neurología y Neurocirugía (INN) y Hospital Hermanos Ameijeiras (HHA).
Fue, precisamente, el tema de la cirugía, el aspecto más debatido, sobre todo en condiciones de farmacorresistencia. Se planteó la necesidad de retomar la discusión de casos, la información a los pacientes y la búsqueda de soluciones con los directivos, entre otras acciones.
El escaso tratamiento a la enfermedad en los actuales programas de estudio de la carrera Medicina es uno de los problemas identificados, que inciden en la limitada identificación de la epilepsia como problema de salud. Debe prestarse mayor atención a su manejo en la atención primaria d salud.
La necesidad de una mayor visibilidad, tanto de la enfermedad como del trabajo del Capítulo, puede ser abordada con el uso de las tecnologías de la comunicación, los sitios web y la creación de grupos de trabajo por WhatsApp y plataformas relacionadas.
El trabajo destacado en provincias como Sancti Spiritus y Santiago de Cuba, connota la importancia de aunar la labor de los profesionales y técnicos de todo el país. Se propuso formar grupos de trabajo, de acuerdo con las líneas que se identifiquen como prioritarias.
La Dra. Lourdes Valdés, Secretaria de Sonecub, felicitó a los miembros del Capítulo por la organización que han mantenido desde su fundación. El Dr.C. Nibaldo Hernández, Presidente de Sonecub, destacó el trabajo del Capítulo, primero en constituirse en la Sonecub. Reconoció la complejidad de la epilepsia, de ahí la necesidad de su abordaje integrado y multidisciplinario, esfuerzo al que la Sociedad ofrece su asesoría.
Como parte de la actividad, se realizaron las votaciones para elegir a la nueva Junta Directiva del Capítulo. La Comisión de Escrutinio, formada por la Dra. Elizabeth González y la Lic. Lisette Morales, incorporó las boletas remitidas por vía electrónica. Como resultado, el Capítulo Epilepsia será dirigido, en el nuevo periodo, por:
– Presidente: Juan E. Bender del Busto (jebender@infomed.sld.cu)
– Vice-Presidente: Aisel Santos Santos (aisel.santos@gmail.com)
– Secretaria: Bárbara Estupiñán Díaz (baby@neuro.ciren.cu)
– Miembro: Sheila Berrillo Batista (tobycripto@gmail.com)
– Miembro: Luisa Paz Sendín (luisapsendin@gmail.com)
– Miembro: Martha Caridad Ríos Castillo (marthacaridadrioscastillo@gmail.com)
El Dr. Bender explicó el Plan de acción mundial intersectorial sobre la epilepsia y otros trastornos neurológicos. Señaló que las proyecciones de trabajo deben estar dirigidas a la integración del Capítulo Cubano de Epilepsia, la atención primaria de salud, así como al tratamiento farmacológico y no farmacológico.
Se anunció que el XIII Congreso Latinoamericano de Epilepsia se realizará del 15 al 18 de junio de 2024 en Santo Domingo, República Dominicana. Se presentó la proclama presentada por la Presidenta de ILAE con respecto al conflicto entre Israel y Palestina.

Filed under Epilepsia, Eventos by on #