Se realizó en la tarde de hoy bajo la conducción del Dr. Salvador Tamayo Muñiz la sesión del Ateneo correspondiente al mes de Enero en la sede del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud. Excelente espacio de reflexión y debate en torno a los desafíos de la Salud Pública cubana, hoy con dos conferencias magistrales de temas trascendentales impartidas por los Profesores Dra. C. Silvia Martínez Calvo y el Dr. C. Adolfo Alvarez Pérez…más
El orgullo de ser médico o enfermera de la familia regocija a los profesionales de la Salud formados por la Revolución, a 41 años de la creación del sensible Programa que, como una iniciativa única en el mundo, fue ideado por el comandante en jefe Fidel Castro Ruz…más
Los invitamos para el próximo jueves, 9 de enero de 2025 a partir de las 2:00 pm que se efectuará en la sede del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud la Sesión del Ateneo de la ENT “Dr. Ignacio Macías Castro” con el tema central: La determinación social de las ENT y la Cronicidad…más
La salud pública es y debe ser un desafío integrado e integrador para la sociedad. Se ha logrado acuñar como expresión discursiva la salud en todas las políticas, pero estamos lejos de ser consecuentes en la acción. La salud pública está llamada a reorientar la capacidad de los sistemas sociales para mejorar la salud de la población, aprovechando el compromiso real, la creatividad y la energía de los diversos sectores para promoverla…más
Intensas jornadas se han vivido en Cuba en el año que termina; la resiliencia heroica y creativa del pueblo lo sostiene y lo lanza a conquistar con esperanza el futuro. A pesar de tan diversas y profundas dificultades, no nos detuvimos en el empeño de impulsar la prevención y el control de las Enfermedades No Transmisibles (ENT) y la acelerada comprensión que se yergue como preámbulo del manejo de la Cronicidad…más
El alcoholismo va siendo asimilado universalmente, a contrapelo de la industria que lo produce y lo promueve, como uno de los principales problemas de salud pública y representa una grave amenaza al bienestar y la vida de la humanidad…más
La Editorial Ciencias Médicas presenta: Evaluación de programas de salud con enfoque gerencial. Experiencia de su aplicación, texto de indudable actualidad y pertinencia, abordado desde una perspectiva que involucra las ciencias médicas y las económicas con un enfoque transversal de las ciencias administrativas…más
El Aula Magna de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, situada en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón”, será sede este lunes 23 de diciembre a las 2:30 de la tarde del acto central de esta Casa de Altos Estudios por el Día del Educador, dedicado al legado del comandante en jefe Fidel Castro Ruz, al Aniversario 63 de la Campaña Nacional de Alfabetización y al 66 del Triunfo de la Revolución…más
El 12 de junio de 1992, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo que se desarrolló en Río de Janeiro, Fidel Castro expresó: “Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre”. Esta sentencia resume de manera genial el sentido y pronóstico de lo que hoy no pocos estamos considerando como La Enfermedad del Antropoceno…más
Reducir la exposición temprana al tabaquismo de los padres puede disminuir el riesgo de desarrollar esclerosis múltiple (EM) en aquellas personas genéticamente predispuestas a la enfermedad, según un estudio del Erasmus Medical Center de Rotterdam, en Países Bajos…más