La Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud se complace en ofrecer la publicación número 43 del Anuario Estadístico de Salud 2014.

Los datos provienen del sistema de información estadístico de salud, compuesto por 67 subsistemas y 20 registros nacionales, fundamentalmente. La información demográfica es suministrada por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información. Los indicadores del año 2014, clasifican como provisionales, ello indica la posibilidad de mínimas variaciones, hasta el cierre del año en curso.

El 4 de abril celebramos el décimo aniversario de la presentación en el portal de Infomed del sitio dedicado a la Puericultura, información que ha contribuido grandemente, por su actualidad y pertinencia, a apoyar los logros alcanzados en los últimos años en la reducción de la mortalidad infantil.

El sitio está matizado por el principio interdisciplinario que ha caracterizado al grupo de trabajo a lo largo de todos estos años. En Puericultura se han abordado temas que abarcan desde la gestación hasta la adolescencia, desde el desarrollo de acciones de promoción de salud hasta la prevención, curación y rehabilitación, todo en beneficio de una niñez y adolescencia sanas.

Felicitamos y agradecemos la labor realizada por los diferentes editores, el apoyo incondicional del Grupo Nacional de Puericultura que ha tenido este sitio a lo largo de esta década, y en especial a su actual editor el MSc. Javier Vladimir Muñoz Pérez quien ha acogido esta labor en los últimos años con gran entusiasmo, sentido de pertenencia y nivel profesional. infomed

El 31 de marzo de 2015 se desarrolló, en las instalaciones de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas,  la I Jornada Científica de los capítulos de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología y la Sociedad Cubana de Salud Pública de Las Tunas.

En el marco de esta actividad se estimularon a las investigadoras Dra. Angela Iraice Leyva León, Investigadora Auxiliar del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología de Las Tunas y la M.Cs. Maritza Ingran Calderón, Profesora Auxiliar del Municipio Jesús Menéndez por los meritorios trabajos de investigaciones que ambas desarrollaron durante el año 2014. especialidad higiene y epidemiología

Una de las reuniones de mayor trascendencia en la salud pública internacional  acontecerá en La Habana del 20 al 24 de abril. Se trata de la Convención Cuba Salud 2015, que se efectuará en el Palacio de Convenciones y  que  tiene entre sus propósitos analizar los problemas de salud en Cuba y en el resto del mundo.

De acuerdo con lo que se ha difundido, la Unidad Nacional de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, sita en calle 27 entre A y B, en el Vedado, contará con un espacio en este evento y por ese  motivo me propongo entrevistar a la directora de esta institución, la Dra. Rosaida Ochoa Soto, quien  acepta responder mis preguntas con su habitual gentileza en una sesión de trabajo…más

Un total de 177 empresas de 28 países, 35 de ellas cubanas, confirmaron su participación en laXIII Feria Comercial Salud  para Todos, de acuerdo con lo informado por el comité organizador en reunión efectuada el 27 de marzo en el Ministerio de Salud Pública. La superficie expositiva contratada llegó a 3,599 metros cuadrados, cifra superior a lo alcanzado en 2005 (3,262), año en que se realizó el último evento de este tipo. infomed

El pasado jueves 26 se produjo un interesante intercambio de experiencias entre una delegación de la Asociación Americana de Salud Pública (APHA) e integrantes de la Junta de Gobierno Ampliada de la Sociedad Cubana de Salud Pública…leer más

El Hospital General Universitario Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus y el Joaquín Paneca, ubicado en Yaguajay devienen únicas instituciones que prestan el servicio de hemodiálisis en la provincia y actualmente unos 104 espirituanos reciben el tratamiento en esos centros para mejorar su calidad de vida…leer más