El Premio Anual de Salud 2015 será entregado el próximo sábado en esta capital, anunció el doctor Pedro Luís Véliz Martínez, director del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud.

En esta 40 edición, tres jurados nacionales evalúan los trabajos en las 10 categorías del concurso: entre ellas investigación básica, investigación aplicada, investigación en sistemas y servicios de salud, libros, artículos científicos, y trabajos en educación médica…ain

Kenny Matos, estudiante de la Escuela Solidaridad con Panamá, para niños con discapacidad físico-motora, en la capital, calificó de catastrófico el bloqueo que por más de medio siglo impone Estados Unidos a Cuba.
En conversación con la Agencia de Información Nacional, Matos, de 12 años de edad, quien cursa el  séptimo grado, dijo que esa política genocida ha causado notables daños, tanto para los que estudian como para la economía del país…ain

Cuba ha dejado de producir anualmente alrededor de 3 130 unidades físicas de mobiliario clínico dirigido al acondicionamiento de salas de hospitalización, terapia y asistencia médica de nuestro sistema de salud, así como 270 unidades de mobiliario de acero inoxidable destinado al aseguramiento del sistema logístico de hospitales…juventud rebelde

Conocido como Maternidad Obrera, el capitalino Hospital ginecobstétrico Eusebio Hernández, mantiene desde hace tres años la tasa de mortalidad materna en cero. Este indicador muestra la ardua tarea de quienes laboran en ese centro asistencial, uno de los mayores del país…radio rebelde

La directora general de la Or­ganización Mundial de la Salud (OMS), Mar­garet Chan, estimó al sistema de salud cubano como ejemplo a seguir por su sostenibilidad y capacidad para actuar en situaciones de emergencia.

Durante su comparecencia ante el plenario de la Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) acaecida ayer, Chan destacó el espíritu solidario de la nación caribeña, especialmente en cuanto a la formación de personal de la salud de países del Tercer Mundo…cubadebate

Desde su inicio el 10 de julio de 2004 en Cuba, y extendida a más de 40 centros oftalmológicos en América Latina y África, la misión Milagro ha devuelto la visión o mejorado la calidad de la salud ocular a más de tres millones de personas de 34 países.

Unos 285 millones de seres humanos viven con baja visión y ceguera, y de ellos 39 millones son ciegos y 246 millones tienen discapacidad visual moderada o severa, según el doctor Reynaldo Ríos, vicedirector del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, en esta capital.

El 90 por ciento de las personas ciegas vive en países de bajos ingresos, sin embargo, el 80 por ciento de la discapacidad visual es fácilmente tratable y / o prevenible, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS)…ain

Este lunes 19 de octubre se celebra una jornada de reflexión en la que se recuerda que la detección precoz de los tumores resulta fundamental para atajar a tiempo el problema. El Día Internacional contra el Cáncer de Mama es una fecha clave para recordar que los tumores malignos en estas zonas del cuerpo son el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres de todo el mundo.

Los expertos apuntan como causas de un mayor número de casos y de tasa de incidencia al imparable envejecimiento de la población y la cada vez más desarrollada detección precoz. Identificar el cáncer de mama cuanto antes resulta fundamental, puesto que las posibilidades de curación cuando los tumores se detectan en su etapa inicial son casi del 100%…infomed

Roberto Diéguez Dacal (1934 – 2015)

El pasado 15 de octubre luego de una breve y penosa enfermedad, falleció el distinguido y estimado Profesor Roberto Diéguez Dacal.

Especialista de Medicina Interna y de Gerontología y Geriatría. Se mantuvo activo hasta su fallecimiento laborando como asesor del Departamento del adulto mayor, asistencia social y salud mental del Ministerio de Salud Pública.

Fue fundador de la Sociedad cubana de Gerontología y geriatría y fungía como miembro de su junta directiva, además de ser miembro del grupo nacional de la especialidad.

Era el profesor principal de la rotación de la residencia dedicada a las modalidades de atención gerontológica en la comunidad, y todos los jueves, acudía a dar su consulta de geriatría en el centro de investigaciones sobre: “Longevidad, envejecimiento y salud” (CITED), centro al cual aportaba día a día sus conocimientos.

Llegue a todos sus familiares, compañeros y amigos nuestras más sentidas condolencias…infomed

Juan Guiteras Gener, procedente de una familia de eminentes pedagogos y sacrificados patriotas, que se convirtiera en un salubrista e infectólogo de prestigio internacional, primer biógrafo de Finlay, fundador de la Revista de Medicina Tropical en Cuba, Director Nacional de Sanidad hasta su destitución por las maniobras de Crowder, durante el gobierno de Alfredo Zayas, fundador de la Escuela de salubristas cubanos y primer Presidente de la Federación Médica de Cuba. Rindiendo tributo a su memoria, en el aniversario 90 de su fallecimiento, la autora se suma al agradecimiento de todos los profesionales de salud cubanos, por la rica herencia que nos legara este grande de la medicina cubana…leer más

La brigada de médicos, epidemiólogos y personal de enfermería, ingenieros de la construcción y de la Unión Eléctrica, que socorrieron a los damnificados por la tormenta tropical Erika en la Mancomunidad de Dominica, retornan esta tarde a Cuba.

Tras seis semanas en la isla caribeña, los cubanos de la Brigada Médica Henry Reeve vuelven con la misión cumplida de haber atendido en las zonas de desastre, a la población de la hermana nación…ain