La Sección de Medicina Social de la Sociedad Cubana de Salud Pública otorga todos los años el “Reconocimiento por la contribución a la Medicina Social y la Salud Pública” a una mujer destacada en la conmemoración por el 8 de marzo.
Este año fue seleccionada la Dra.C. María Josefina Vidal Ledo, quien, en la actualidad es profesora de la Escuela Nacional de Salud Pública, luego de poseer una larga experiencia en los procesos de dirección del Ministerio de Salud Pública, MINSAP.
Le deseamos MUCHAS FELICIDADES A ESTA DIGNA Y ADMIRABLE MUJER
Más información en el portal de INFOMED
El pasado 30 de Enero se realizó el Balance del Capítulo de Salud Pública en nuestra provincia con la presencia del Presidente de la Sociedad Dr. C. Alcides Ochoa y el Vicepresidente, profesor José M. Diego Cobelo…
La visión integradora de José Martí en múltiples aspectos del conocimiento lo sitúan como una de las personalidades más excepcionales a nivel mundial. Su intelectualidad lo hizo, a pesar de no tener conocimientos sobre las Ciencias Médicas, realizar comentarios sobre el proceso de salud…
El Ministerio de Salud Pública convoca a la presentación de proyectos científico-técnicos; de investigación – desarrollo y de innovación tecnológica, los cuales generen impactos científicos, tecnológicos, económicos, sociales y ambientales e incidan en la modificación del cuadro de salud de la población cubana, en concordancia con los retos, las prioridades y los objetivos del sector…
Desde el Comité de Expertos cubanos que investigó los supuestos ataques acústicos a los diplomáticos estadounidenses en La Habana, tuvimos la iniciativa de realizar un
El Comité de Expertos cubanos que ha estudiado los supuestos ataques acústicos a diplomáticos de Estados Unidos en La Habana, participa en el Foro Online titulado: Intercambio científico sobre los supuestos ataques acústicos ocurridos en La Habana…
El Comité de Expertos cubanos que ha estudiado los supuestos ataques acústicos a diplomáticos de Estados Unidos en La Habana, invita a participar el miércoles 15 de noviembre de 2017 desde las 09:00 hasta las 15:00, hora de Cuba, en el sitio web Red Cubana de la Ciencia, a un Foro Online titulado: Intercambio científico sobre los supuestos ataques acústicos ocurridos en La Habana, el que continuará al siguiente día 16 a partir de las 10:00 horas…
Las Sociedades cubanas de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello; de Higiene y Epidemiología; y deNeurología y Neurocirugía han emitido declaraciones oficiales públicas sobre los supuestos “ataques acústicos” contra algunos funcionarios y diplomáticos norteamericanos en La Habana…








