abril 2023 Archives

Curso Panamericano de Resiliencia al Clima para Sistemas de Salud. Los martes y jueves – del 4 de abril al 2 de mayo de 2023, Hora: 10:00 – 11:30 AM (hora de Washington D.C / EDT) y los idiomas de interpretación simultánea serán en inglés, español y francés…más

La Organización de las Naciones Unidas decretó el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil como de los adultos que padecen algún Trastorno del Espectro Autista…más

El Dr. C. Oscar B. Alonso Chil (1930-2021) formó parte de los médicos que permanecieron en Cuba después del triunfo de la Revolución. Fue fundador de servicios de asistencia en medicina interna y geriatría, y realizó importantes contribuciones a la docencia médica…más

La Editorial Ciencias Médicas presenta Fundamentos de Medicina General Integral; dirigida al pregrado, esta obra brinda al estudiante la posibilidad de apropiarse de conocimientos de atención familiar y salud comunitaria, de una forma amena y con un enfoque ético-humanista…más

En la lucha contra la COVID‑19 en la Región de las Américas, la OMS y la OPS brindan asistencia a los países para que introduzcan sistemas interoperables de certificación digital. La herramienta presentada en esta publicación, elaborada por un equipo de profesionales de la OPS, permite a los Estados Miembros determinar su grado de madurez en la implantación de certificados digitales de vacunación y diagnóstico de la COVID-19, de acuerdo con los lineamientos y las especificaciones técnicas de la OMS…más

Convoca la Academia a nominar a nuevos miembros titulares y jóvenes asociados. Ejercicio Académico 2024-2029 del Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, Dr.Cs. Luis Velázquez Pérez para las OACEs, OSDEs, Consejos científicos de Entidades de Ciencia, Tecnología e innovación, Universidades, Empresas de altas tecnologías, Sociedades científicas…más