El curso “Metodología científica y estrategias para la divulgación del conocimiento para enfermeras y enfermeros” presenta cuatro módulos con contenidos que posibilitarán la comprensión de los principales tópicos sobre planeamiento y desarrollo de estudios cualitativos y cuantitativos, desde la definición de la pregunta de investigación hasta la finalización del proyecto de investigación…más
Un informe, el primero de este tipo, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la reducción de la ingesta de sal (Global report on sodium intake reduction) demuestra que estamos lejos de lograr la meta mundial de reducir la ingesta de sodio en un 30 % para 2025…más
Los objetivos de esta evaluación cualitativa de las necesidades fueron evaluar las necesidades que perciben los profesionales de la salud y de los servicios sociales en el Caribe, a fin de mejorar los servicios de apoyo al envejecimiento saludable y el cuidado de las personas mayores, así como evaluar los factores percibidos como facilitadores y como obstáculos para mejorar su capacidad de atender a la población que está envejeciendo…más
Este estudio tuvo como propósito investigar la relación entre un cuadro sintomático de depresión y la mortalidad en personas mayores en América Latina…más
El presente curso tiene como propósito dar continuidad al Curso Introductorio de Comunicación Científica en Ciencias de la Salud, publicado en 2019, que tuvo por objetivo introducir los conceptos fundamentales de la comunicación científica en las ciencias de la salud…más
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (Barcelona, España) fue oficialmente designada centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el ámbito de la salud digital (también denominada “cibersalud” o “eSalud”) el 5 de abril del 2018…más
En el marco de la Iniciativa Especial para los Determinantes Sociales de la Salud y la Equidad, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) está organizando una serie de actividades con el tema “Migración, Determinantes Sociales y Equidad en Salud”. A desarrollarse el martes, 21 de marzo de 2023 de 11:00 am a 1:00 pm (ET)…más
El Día Mundial de la Salud Bucal convida cada 20 de marzo a concientizar sobre la importancia de la salud bucodental e implementar una buena rutina de higiene, chequeos dentales regulares y estilos de vida saludables, para proteger la boca…más
Ciudad de Panamá, 20 de marzo de 2023 – El Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, hizo un llamado por una alianza más estrecha entre los sectores de la salud y la economía para evitar una “triple crisis” como la generada por la pandemia de la COVID-19, que puso al límite las economías, las redes de contención y los sistemas de salud…más
El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud…más