enero 2023 Archives

La Sociedad Cubana de Salud Pública en el marco del Día del Higienista-Epidemiólogo Cubano quiere felicitar a todos los profecionales, técnicos y obreros de esta especialidad y recordar la excelsa figura del destacado médico higienista, epidemiólogo, escritor y pedagogo. El Dr. Juan Guiteras Gener uno de los más importantes de su especialidad en Cuba, defensor de la gloria de Carlos J. Finlay…más

Este trabajo fue producido en el periodo entre los años 2020 y 2021, con lo cual los artículos compilados no buscan describir ni responder a la situación epidemiológica descriptiva analítica tradicional durante la pandemia global y epidemias particulares de SARS-CoV-2, sino todo lo contrario, situar una comprensión regional crítica recolocando la especificidad de estudiar, analizar, problematizar y caracterizar en profundidad las implicancias del SARS-CoV-2 en la salud desde el Sur global…más

No imaginaron los asesinos de Julio Antonio Mella, el 10 de enero de 1929, que su vida, obra y pensamiento se convertiría en fuente de inspiración para la juventud cubana. Pocos hombres han marcado con tanta prontitud y perennidad histórica a los jóvenes en nuestro país como Julio Antonio Mella…más

Celia no fue nunca heroína inalcanzable, sino líder popular y querida, en la que anidaron, de forma natural, la bondad y el detalle. Alojada en el pecho de un pueblo que, a pesar de su ausencia física y del paso de los años, le sigue profesando un cariño proverbial, Celia, nuestra eterna Celia, «no es un silencio que el sepulcro encierra/ sino una idea viva que fulgura», como lo señalara en sus versos Jesús Orta Ruiz…más

Sesiona reunión de la junta directiva de la SOCUSAP y de su capítulo habanero, se discuten aspectos medulares relacionados con su trabajo en el año 2022 y las proyecciones para 2023…más

La primera administración exitosa de la vacuna contra la viruela en nuestra isla tuvo lugar en Santiago de Cuba, el 12 de enero de 1804. El cirujano francés J. A. Vignaud (apellidado Vignard, en palabras de Tomás Romay; también aparece en ocasiones como Duvigneau, fonéticamente similar al primero) trajo la vacuna en cristales preparados al efecto desde la isla de Santo Tomás, entonces colonia danesa, en una escala de su viaje hacia Guadalupe…más

El Concurso Premio Anual de la Salud constituye el reconocimiento más importante que otorga el Ministerio de Salud Pública cada año, a los profesionales con resultados relevantes en las investigaciones vinculadas a las ciencias médicas, en correspondencia con los objetivos, prioridades y retos del Sistema Nacional de Salud…más