El dolor neuropático (DN) es difícil de tratar debido a la heterogeneidad de causas, síntomas y mecanismos subyacentes. Constituye una gran necesidad médica que no está cubierta y cuenta con un número elevado de fracasos terapéuticos en ensayos clínicos aleatorizados recientes…más
La Editorial de Ciencias Médicas (Ecimed) tendrá, como cada año, una activa presencia en la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana, que se efectuará del 20 al 30 de abril de 2022, en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña…más
Del 23 al 30 de abril de 2022, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países y territorios de la Región de las Américas y sus socios, celebrará la 20ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 11ª Semana Mundial de Inmunización con el llamado a la acción: “¿Estás protegido? Ponte todas tus vacunas»…más
A finales de noviembre de 2021, luego de semanas sin confirmarse casos de contagio por SARS-CoV-2 en la comunidad, el Centro Principal de Dirección para la Lucha contra las Epidemias de Taiwán celebró una conferencia de prensa especial en la noche para anunciar un caso inusual de COVID-19…más
Desde este 27 de abril y hasta el próximo día 30, sesionará en modalidad virtual la Reunión Nacional de Directores de centros provinciales de información de ciencias médicas, instituciones que lidera metodológicamente el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed…más
En 2022, el tema del Día Mundial del Paludismo es «Aprovechemos las innovaciones para reducir la carga del paludismo y salvar vidas». Por el momento, no disponemos de un instrumento que resuelva el problema del paludismo o malaria…más
La Universidad Camilo José Cela, en Madrid, España, realizó una investigación en 126 mujeres con fibromialgia, cuyos resultados demostraron lo siguiente…más
En cumplimiento de un mandato de la Asamblea Mundial de la Salud de 2020, la OMS ha llevado a cabo un examen de los datos probatorios que demuestran el alcance y el impacto de las estrategias de comercialización digital para la promoción de los sucedáneos de la leche materna…más
Hoy, 27 de abril de 2022, la medicina, la salud pública, la educación médica superior y la Revolución cubana han sufrido una gran pérdida, con la desaparición física del destacado profesor y salubrista DrC. Juan Vela Valdés, a la edad de 77 años…más
El aumento de los casos de sarampión en enero y febrero de 2022 revela que existe un mayor riesgo de que aumente la propagación de enfermedades que se pueden evitar mediante la vacunación y podría desencadenar un incremento de los brotes epidémicos, especialmente debidos al sarampión. Esta situación podría afectar a millones de niños y niñas en 2022, advierten la OMS y UNICEF…más