marzo 2022 Archives

La edición 2022 del Día Internacional se titula “Voces por la acción contra el racismo”, un tema que resalta la importancia de fortalecer la participación y representación pública libre y segura en todas las áreas de toma de decisiones para prevenir y combatir la discriminación racial; En definitiva, reivindicar que se respeten los derechos a la libertad de expresión y reunión pacífica, se protejan los espacios cívicos y se reconozca la contribución de las personas y organizaciones que luchan contra la discriminación racial…más

El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud. El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona…más

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable…más

Cada año, el 24 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la TB, y para intensificar los esfuerzos para acabar con esta epidemia mundial. La fecha conmemora el día en el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la tuberculosis en 1882, lo que abrió el camino hacia el diagnóstico y la cura de esta enfermedad…más

El Departamento de Enfermedades No Transmsibles y Salud Mental hace una cordial invitación a participar en la sesión virtual “iSupport, curso virtual para cuidadores de personas con demencia”, que tendrá lugar el jueves, 24 de marzo de 2022. En ella se presentará el nuevo curso de capacitación sobre aptitudes y conocimiento para quienes cuidan de personas con demencia, disponible en el Campus Virtual de Salud Pública de la OPS…más

Los fenómenos extremos relacionados con el tiempo, el clima y el agua son cada vez más frecuentes e intensos en muchas partes del mundo como consecuencia del cambio climático. Estamos más expuestos que nunca a múltiples peligros conexos, que a su vez evolucionan como consecuencia del crecimiento demográfico, la urbanización y la degradación del medio ambiente…más

Está disponible para nuestros usuarios el uso del servicio de acceso a Infomed a través de a través de Nauta-Hogar, Wifi-Etecsa o Datos Móviles, utilizando la conexión VPN (en inglés Virtual Private Network, en español Red Privada Virtual). Esta tecnología de red sirve para conectar una o más computadoras a una red como Infomed, utilizando como medio una red pública la de Etecsa…más

La evidencia actual sugiere que la gravedad y la mortalidad de COVID-19 son más altas en hombres que en mujeres, mientras que las mujeres podrían tener un mayor riesgo de reinfección por COVID-19 y desarrollo de COVID prolongado. Se han observado diferencias entre sexos en otras enfermedades infecciosas y en la respuesta a las vacunas…más