En la mañana de ayer, 18 de marzo, se confirmó un nuevo caso positivo al sars-CoV2, con lo cual llega a 11 el número de personas detectadas con la enfermedad en nuestro país. De acuerdo con una nota del Ministerio de Salud Pública (Minsap), se trata de un ciudadano canadiense de 57 años de edad, quien arribó a Cuba el pasado 14 de marzo, procedente de Canadá, en vuelo directo a la provincia de Holguín…más
En el día de ayer, 19 de marzo, se confirmaron cinco nuevos casos de COVID-19, tres por el laboratorio de biología molecular del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología de Santiago de Cuba y dos por el laboratorio Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), para un acumulado de 16 en el país…más
Cuba toma las medidas según lo que previó con antelación en el Plan de Prevención y Control, que cuenta con un sistema salud que ha demostrado eficiencia y con la participación y responsabilidad de todas las esferas de la sociedad, en la cual el pueblo es destinatario y actor principa…más
La Dra. Sonia Resik es la jefa del Departamento de Virología del IPK y tres cuartas parte de sus días los pasa en el prestigioso instituto.Hija del Dr. Pablo Resik, quien fuera jefe de la primera misión internacionalista de la medicina cubana y por más de 20 años de los servicios epidemiológicos del país, habla orgullosa de ese ejemplo en su formación y cuenta sin miedo que su hijo y su nuera trabajan también en la atención a los pacientes contagiados o sospechosos de COVID-19…más
Díaz-Canel destacó el apoyo mayoritario del pueblo cubano a las medidas adoptadas y el reconocimiento hacia el personal de la salud que trabaja en Cuba, y las brigadas médicas que están partiendo para varios países del mundo a ayudar…más