
Frenar la violencia contra la mujer, mitigar el impacto de las demencias, combatir la creciente amenaza de la resistencia a los antimicrobianos y prevenir enfermedades causadas por las condiciones de empleo y el ambiente de trabajo son algunos de los acuerdos a los que llegaron ministros y altas autoridades de salud de las Américas, durante el 54º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS)
El Premio CLASA al Mérito 2015, reconocimiento de magnitud continental, fue otorgado a la Doctora Idoris Cordero Escobar, Profesora Principal del Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en esta capital.


Es difícil recorrer un camino sin transitar por la historia. En abril de 1965 se fundaba el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, el que más tarde, el 6 de junio de 1977, por Resolución No. 30 del Ministerio de Salud Pública se convertiría en el órgano rector del Sistema Nacional de Información en Ciencias Médicas.
Juan Guiteras Gener, procedente de una familia de eminentes pedagogos y sacrificados patriotas, que se convirtiera en un salubrista e infectólogo de prestigio internacional, primer biógrafo de Finlay, fundador de la Revista de Medicina Tropical en Cuba, Director Nacional de Sanidad hasta su destitución por las maniobras de Crowder, durante el gobierno de Alfredo Zayas, fundador de la Escuela de salubristas cubanos y primer Presidente de la Federación Médica de Cuba. Rindiendo tributo a su memoria, en el aniversario 90 de su fallecimiento, la autora se suma al agradecimiento de todos los profesionales de salud cubanos, por la rica herencia que nos legara este grande de la medicina cubana…
Roberto Diéguez Dacal (1934 – 2015)
Este lunes 19 de octubre se celebra una jornada de reflexión en la que se recuerda que la detección precoz de los tumores resulta fundamental para atajar a tiempo el problema. El 







