Washington, DC, 10 de septiembre de 2015 (OPS/OMS).- Casi siete de cada diez hospitales de América Latina y el Caribe están ubicados en áreas de gran riesgo de desastres, lo que puede dejarlos fuera de servicio en caso de un huracán, un terremoto o una inundación. Con el objetivo de que estos centros de atención puedan seguir funcionando durante emergencias de este tipo, así como de mitigar su impacto sobre el medio ambiente, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) puso en marcha un proyecto para crear hospitales seguros, ‘verdes’ e ‘inteligentes’ en el Caribe…ops/oms
HOY EN NUESTRA PORTADA
- Día Mundial de la Salud 2025
- Boletín Informativo/Semana No.14–2025
- Aniversario 122 del natalicio de Julio Antonio Mella
- Programa Científico Equidad y determinantes sociales de la salud
- Programa Científico Red de Trabajo Intersectorial y Participación Social para la Equidad en Salud en las Américas
- Boletín Informativo/Semana No.13–2025
- V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y sus eventos asociados: Innovación y colaboración para enfrentar desafíos globales
- Convocatoria a la Semana Mundial de la Salud Pública
- Día Mundial de la Tuberculosis 2025
- Oropouche congénito en humanos