Washington, DC, 10 de septiembre de 2015 (OPS/OMS).- Casi siete de cada diez hospitales de América Latina y el Caribe están ubicados en áreas de gran riesgo de desastres, lo que puede dejarlos fuera de servicio en caso de un huracán, un terremoto o una inundación. Con el objetivo de que estos centros de atención puedan seguir funcionando durante emergencias de este tipo, así como de mitigar su impacto sobre el medio ambiente, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) puso en marcha un proyecto para crear hospitales seguros, ‘verdes’ e ‘inteligentes’ en el Caribe…ops/oms
HOY EN NUESTRA PORTADA
- Boletín Informativo/Semana No.5–2025
- Las mujeres ocupan menos del 30% de los cargos directivos en el sector salud en América Latina pese a representar el 72,8 % del personal sanitario
- Boletín Informativo/Semana No.4–2025
- Boletín Informativo/Semana No.3–2025
- Comienza proceso de evaluación de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana por la Junta de Acreditación Nacional
- Se realizó el Ateneo de Enero
- Conmemoran en el Minsap aniversario 41 del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia en Cuba
- ATENEO 9 Enero 2025
- Boletín Informativo/Semana No.2–2025
- Boletín Informativo/Semana No.1–2025