mayo 2015 Archives

La Dirección Jurídica del Ministerio de Salud Pública, así como la Sección “Derecho y Salud” de la Sociedad Cubana de Salud Pública (SOCUSAP), tienen el placer de invitarle a la IV Jornada Científica de Juristas del Sistema Nacional de Salud, a realizarse del 8 al 10 de junio de 2015, siendo su sede la Residencia Estudiantil “Machurrucutu”.
En el marco de este evento celebraremos el IV Taller de Legalidad y Sida, así como dedicaremos un espacio especial para celebrar el Día del Trabajador Jurídico, que cada 8 de junio rinde homenaje a El Mayor Ignacio Agramonte y Loynaz quien en igual día, pero en 1865, desarrolló su Tesis de Grado para recibirse como licenciado de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.
Constituye el evento anual de mayor relevancia científica para los juristas del sector, siendo el momento preciso para mostrar las investigaciones y presentaciones más trascendentes vinculadas al derecho médico, económico, administrativo y laboral. Es la oportunidad de intercambio entre los juristas y otros profesionales involucrados en la Salud Pública cubana, con el fin de elevar su nivel científico.

El ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales, y la directora general de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, sostuvieron este miércoles un encuentro en el contexto de la 68 Asamblea Mundial del ramo.

Según informó la Misión Permanente de la OMS en Cuba, durante el intercambio se trataron temas de interés para ambas partes…leer más

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha invitado hoy a los científicos, las autoridades nacionales y los medios de comunicación a seguir una serie de prácticas óptimas para la denominación de nuevas enfermedades infecciosas humanas, con el fin de minimizar los efectos negativos que una designación inadecuada puede conllevar innecesariamente para las naciones, las economías y las poblaciones…leer más

Los resultados de Cuba en el tratamiento de enfermedades alérgicas respiratorias con tres vacunas estandarizadas de ácaros de producción nacional, serán expuestos en el IV Encuentro iberoamericano y VIII Congreso nacional Cuba Alergia 2015, en esta capital…leer más

El IV Encuentro Iberoamericano y VIII Congreso Nacional de Alergología, Cuba Alergia 2015, concluye hoy en la sede del Palacio de Convenciones de esta capital.

La capacidad del sistema de salud cubano para reducir el impacto del asma en el país fue uno de los tópicos destacados durante el evento por la cantidad de conferencias impartidas sobre el tema…Prensa Latina