El American College of Cardiology (ACC) a propuestas de la Sociedad Cubana de Cardiologia otorgó al Dr. Benito Sainz González de la Peña, FACC  y al Dr. Elibet Chávez González, FACC  la Certificación por  haber completado satisfactoriamente el Wael Al Mahmeed Global Leadership.

Felicidades a ambos colegas.

La Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial tiene el agrado de invitarlos a participar del XXVIII Congreso Argentino de Hipertensión Arterial; que se desarrollará en la ciudad de Rosario, en el Centro de Convenciones del Hotel City Center, del 7 al 9 de abril de 2022.

Nuestro Congreso, que por vez primera se realizará en FORMATO HÍBRIDO. El congreso contara con 4 salas de conferencias y una sala de posters. El público podrá optar por una participación Virtual ingresando a la plataforma online exclusiva y siguiendo todas las actividades en vivo o por una Participación presencial en la ciudad de Rosario.

Si estas interesado puedes entrar a través de: https://www.saha.org.ar/congresos/29

 

Modalidad: presencial, limitado a 100 cupos.

FechaViernes 4 y 18 de marzo 2022, 9 am-2 pm.

Lugar: Teatro Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (ICCC), 17 y Paseo.

Inscripción: OBLIGATORIA (gratuita), a partir del 1º de febrero con la Prof. Dra. Margarita Dorantes.

Correodorantes@infomed.sld.cu  Telf. 54482582

Servicio de arritmias y estimulación cardiaca.

Jefe del Servicio: Dr. Osmín Castañeda.

Coordinadoras: Prof. Dra. Margarita Dorantes (ICCCV), Prof. Dra. Marleny Cruz (HHA)

VER PROGRAMA: Programa Arritmias 2022

El 15 de enero de 1960, durante el discurso pronunciado por la celebración del vigésimo aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba, el Comandante en Jefe Fidel Castro plantea: «El futuro de nuestra Patria tiene que ser, necesariamente, un futuro de hombres de ciencia».

Esta fecha se escogió para conmemorar el Día de la Ciencia Cubana, que se celebró por primera ocasión en 1989. Este evento tiene un carácter de divulgación científica popular y recreativa. El 25 de noviembre de 1966 fueron inaugurados ocho institutos de investigaciones médicas asociados a igual número de hospitales especializados. De esa forma se vinculaban más los servicios médicos asistenciales con la investigación científica.