El pueblo cubano toca campanas de alborozo en este nuevo Día de la Medicina Latinoamericana, que cada tres de diciembre recuerda puntualmente el nacimiento en 1833 del insigne epidemiólogo e investigador cubano Carlos Juan Finlay, descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla, el mosquito Aedes aegypti.

Y si hoy suenan a rebato esas campanas, tal vez sea porque hace solo unos tres meses todavía la nación estaba sumida en pleno hondón y algidez de la pandemia de Covid-19, a pesar de los esfuerzos denodados de autoridades, médicos y científicos y un mundo de colaboradores. Sin dudas, una realidad tensa y dura que trajo inmenso dolor a familias cubanas.

Leer todo:  http://www.acn.cu/especiales-acn/87982-fidel-y-finlay-en-el-dia-de-la-medicina-latinoamericana

 

 «Nuestro pueblo quiere, sencillamente, ser feliz. Y quiere ser feliz al precio que cueste ser feliz. Y nuestro pueblo empezó a ser feliz desde el mismo minuto en que empezó a sentirse realmente libre»

Este 25 de noviembre y los días subsiguientes serán el marco ideal para tributarle homenaje a Fidel en el quinto aniversario de su siemprevida en todas partes, ya sean sitios cercanos o alejados de la trinchera de su mausoleo monolítico en el cementerio de Santa Ifigenia de Santiago de Cuba.

https://actualidad.sld.cu/blog/anuncio/mensajes-de-fidel-en-el-quinto-aniversario-de-su-siemprevida/

La Sociedad Española de Cardiología presenta el Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular. El mismo se desarrollara entre los dias 28 y 30 de octubre del presente mes.

El evento se celebrará de forma presencial en el Palacio de Congresos de Zaragoza y, además, para los que no puedan desplazarse hasta allí, todas las sesiones estarán disponibles en formato virtual para su visualización en directo o bajo demanda.

Si recibiste tu clave luego de tu inscripción puedes acceder al mismo a través de: https://programa.congresosec.org/acceso-congreso-virtual