El Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Hermanos Ameijeiras los invita a participar en el Simposio 40 Aniversario.

El evento se realizará del 17 al 21 de octubre del 2022. Contará con una jornada virtual del 17 al 19 de octubre y dos sesiones presenciales, 20 y 21 de octubre, que tendrán como sede la institución.

Este encuentro científico está enmarcado dentro de las actividades del Cardiocentro del Hospital Clínico quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en conmemoración a su aniversario, y culminará con el evento presencial Cardioameijeiras los días 23 y 24 de noviembre,

Mas información en: https://convencionhha.sld.cu/index.php/ccsimp40aniv/cc

 

La Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC) agradece el compromiso de su institución en el marco de la Campaña “Usa tu Corazón”.

Adjuntamos el certificado por su participación.

Sin lugar a duda con su aporte contribuyeron al éxito de esta propuesta que ayudó a consolidar un mensaje de salud en todo el continente.. Hemos aprendido mucho y también vemos que tenemos mucho por seguir sumando.

Un gran saludo

Atentamente,

Dr. Alvaro Sosa Liprandi.  Presidente de SIAC

 

Continúan hoy las sesiones del ACC. 2022. Explore el programa con más de 80 sesiones en 6 canales que presentan ciencia de última hora, conferencias magistrales de los mejores expertos y educación de vanguardia. Mire las sesiones en vivo para conectarse con sus colegas y discutir la ciencia más reciente o en demanda hasta el 10 de abril de 2022.

Recuerde haber creado una cuenta en el ACC y luego de acceder poner el  código promocional CUBA22 cuando se solicite.

https://virtual.acc.org/annual/home 

 

Desde aumentar la precisión de la toma de presión arterial y establecer protocolos estandarizados de tratamiento hasta admitir la prescripción delegada por enfermeros o espaciar la reposición de los fármacos cada tres meses cuando los cuadros están estabilizados, un grupo de innovación de la Iniciativa HEARTS en las Américas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) revisó la evidencia y definió ocho «impulsores» o acciones clave que deben adoptarse a nivel de la atención primaria para mejorar la cobertura y el control de la hipertensión arterial en la región y en el mundo, según publicó en la revista The Lancet Regional Health Americas.

Leer mas: https://actualidad.sld.cu/blog/noticia/definen-ocho-acciones-clave-y-presentan-una-aplicacion-movil-para-mejorar-el-control-de-la-hipertension-arterial-en-atencion-primaria/

La Sociedad Cubana de Enfermería (SOCUENF) como organización científica de la enfermería Cubana, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) y otras Asociaciones y organizaciones nacionales e internacionales, invitan a participar a los interesados al XIX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería, en esta ocasión con el tema Central “resiliencia y competitividad de enfermería hacia una agenda de salud próspera y sostenible

Del 7 al 11 de noviembre de 2022. Palacio de Convenciones. La Habana. Cuba

Ms información en: https://congresosenfermeriacubana.sld.cu/index.php/enfermeria22/2022